
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Tumores cutáneos en el perro y el gato
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Introducción
Debido a su compleja estructura, en la piel pueden aparecer una gran variedad de tumores primarios (Tabla 1), así como tumores secundarios (metastásicos). Mientras que en el perro, aproximadamente 2 de cada 3 tumores cutáneos representan lesiones benignas solitarias con origen en el epitelio o estructuras anexas, en el gato, los tumores malignos son más frecuentes que los benignos. La etiología de la mayoría de los tumores cutáneos se desconoce todavía, pero, en algunos casos se ha demostrado la influencia de la exposición a la luz UVB y de etiologías hormonales y víricas. En este artículo se proporciona una visión general de los tumores cutáneos más frecuentes en perros y gatos, sin incluir a los sarcomas de tejidos blandos. Durante la exploración clínica se puede emitir un diagnóstico presuntivo de un tumor cutáneo solitario, sin embargo, en las lesiones multifocales el diagnóstico diferencial con otras patologías cutáneas puede ser más complejo. La aspiración con aguja fina (AAF) es una técnica rápida, mínimamente invasiva y útil para evaluar cualquier masa en la piel. En algunos casos (por ejemplo, los mastocitomas y los linfomas cutáneos) la citología puede ser diagnóstica, aunque sigue siendo necesario el estudio histológico del tumor para establecer el grado. La AAF de los linfonodos regionales es útil también para evaluar la presencia de metástasis. Se necesitan biopsias incisionales, con aguja fina o con punch para un diagnóstico histológico definitivo. Tomar una muestra representativa del tumor es fundamental, y este punto se aborda más adelante en otro artículo de este número. La biopsia por escisión (resección completa de la masa) debe realizarse tras una valoración completa, pues puede tener consecuencias desastrosas si se hace de manera inadecuada, pudiendo perder la oportunidad de instaurar un tratamiento curativo. La biopsia por escisión está indicada en los casos en los que el conocimiento previo de la histología/grado de la neoplasia no cambia el enfoque quirúrgico. [...]
Puntos Clave
- Los tumores de piel son las neoplasias más frecuentes en el perro y el gato.
- En la piel pueden aparecer una enorme variedad de tumores, por lo que el pronóstico puede variar desde excelente hasta fatal, en función del tipo de tumor.
- El diagnóstico exacto del tumor es fundamental para elegir el tratamiento correcto.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
How to reference this publication (Harvard system)?
Author(s)
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Access to the content of the Veterinary Focus website is reserved for animal health professionals. If you do not yet have a user account with Royal Canin you can create a free account by selecting the New User form. Subscription to the journal is free and issues in your preferred language can be obtained at the Veterinary Focus website.

Comments (0)
Ask the author
0 comments