
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
La cirugía de atención inmediata protagoniza Vetmadrid 2023
Sheila Riera
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Vetmadrid 2023, la edición XL del con- greso anual de AMVAC, trató sobre medicina y cirugía de atención inmediata y se celebró entre los días 15 y 17 de marzo en el pabellón 10 de Ifema (Madrid), en el marco de Iberzoo + Propet. En la última jor- nada del congreso, Susana García Pérez de Ayala, coordinadora del comité científico de AMVAC, hizo un balance positivo sobre esta edición: “Ha habido una gran afluencia de veterinarios y de auxiliares, tanto en la zona de conferencias como en la comercial. Esto va para adelante, y cada día mejor”.
En referencia a las ponencias, García destacó que han “contado con la colaboración de un montón de ponentes de alto prestigio, de los mejores en el cuidado de emergencias” y que, según los comentarios que escuchó a lo largo de los días del evento, “la gente está muy contenta con lo que ha aprendido y con el nivel de los ponentes”. Asimismo, en su opinión “nos estamos recuperando” de lo que supuso la pandemia y “no dejamos de tener ganas de aprender y de compartir estos momentos con todos los compañeros”.
Por su parte, el presidente de la Aso- ciación Mundial Veterinaria (WVA), Rafael Laguens, destacó que “en estos 40 años AMVAC ha tenido un gran protagonismo en el desarrollo de la profesión veterinaria de pequeños animales”, en la formación de los veterinarios desde el punto de vista científico, técnico, ético y deontológico.
Buena parte del mérito del gran recorrido de la asociación lo tiene José Ramón Escri- bano, anterior presidente de AMVAC, quien durante “La tarde del sector” celebrada el 16 de marzo recibió el Premio Antón en la categoría a mejor trayectoria profesional veterinaria. También recibieron galardones Antón, que reconocen a personas, empresas e instituciones por su apoyo a los animales de compañía: Koala Mascotas (categoría al mejor comercio detallista de España); Alex Artero; la Escuela Española de Detección y Salvamento con Perros (ESDP); y Global Vets Aid (categoría protección animal). Por otro lado, el premio AMVAC Solidario fue otorgado a la Asociación Pablo Ugarte, asociación sin ánimo de lucro que lucha contra el cáncer infantil y ha sido decla- rada de “Utilidad Pública”, mientras el Pre- mio Eureka de Protección Animal fue para ACUNR (Animales Con Un Nuevo Rumbo).
Cuatro salas “de urgencias”
Vetmadrid contó con cuatro salas de ponencias simultáneas en las que, durante dos días y medio, se desarrollaron diversas charlas relacionadas con las urgencias.
Por ejemplo, Vicente Herrería (ACVECC, ECVECC, responsable de urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia) ofreció las claves para realizar un buen triaje, así como para gestionar adecuadamente a la persona que acompaña al paciente en la clínica veterinaria.
Con respecto al triaje telefónico, recordó sus dos objetivos: averiguar si realmente se trata de una urgencia y asesorar al propietario con respecto al transporte del paciente, de manera que sea lo más efec- tiva posible. “Las checklist son muy útiles en este punto”, destacó el ponente, que también hizo hincapié en que esta conversación es fundamental para anticipar la atención clínica que requerirá el paciente y preparar lo necesario antes de su llegada.
Ya en el centro veterinario, el examen físico debería realizarse “en un minuto como máximo”, afirmó. A continuación, se recomienda dar una orientación al propietario sobre el tiempo de espera que deberá afrontar, preferentemente mayor de lo que se prevé, por si acaso. Este plazo dependerá, entre otros, de la gravedad del paciente, que podemos categorizar siguiendo la propuesta de Rurys et al. (2012), tal y como recomendó Herrería.
Por su parte, Sergi Serrano (ACVECC), que en la actualidad trabaja en varios centros de emergencias y referencia de Nueva York y Connecticut, tanto en tareas clínicas como de consultoría y enseñanza a internos y residentes, ofreció una charla sobre una urgencia felina clásica: la del gato “paracaidista”.
Aparte de no “correr” para llevar al paciente a cirugía hasta haberlo estabilizado, Serrano hizo hincapié en la importancia de ser metódicos, ya que así se simplifica el proceso. Además, según su experiencia, el índice de supervivencia es elevado, siempre que el gato llegue a urgencias, y se trata de una situación relativamente fácil de mane- jar porque es previsible, ya que suelen caer siempre igual. No obstante, aunque la evaluación inicial puede considerarse rutinaria, hay que estudiar al paciente completamente “porque siempre puede haber excepciones”. De hecho, puesto que el reflejo de enderezamiento se desarrolla entre las 3 y las 7 semanas, en gatos de esta edad o más jóvenes hay que prever que quizá el trauma sea diferente.
Entre los aspectos más relevantes del manejo, hizo hincapié en que hay que ser “agresivos” con la fluidoterapia, y la resucitación debe hacerse siempre con cristaloides, no con sangre ni con coloides, para evitar el shock hipovolémico.
Iberzoo + Propet sigue creciendo
Además del XL Congreso de AMVAC, esta convocatoria de Iberzoo + Propet albergó un potente programa de activida- des que incluía el Congreso de Formación Empresarial (de la mano de AMVAC), el V Forum de AEDPAC (dirigido al canal comercial del petcare), el Aula de Empleo Veterinario (organizada por AMVAC y que impulsa la empleabilidad) y el Aula Veterinaria (espacio de formación empresarial en el ámbito veterinario que ofrece cursos, talleres y eventos), entre otras.
Por otro lado, cabe destacar que Iber- zoo + Propet también acogió la firma de la constitución del primer lobby del sector del animal de compañía: AIDPET (Alianza por el interés y la defensa del sector profesional del animal de compañía). Está conformado por dos de las principales asociaciones del sector del animal de compañía de España: AEDPAC, que integra fabricantes, distribui- dores y el comercio detallista; y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), patronal estatal de los servicios sanitarios veterinarios.
Con respecto a la propia feria, Santiago de Andrés (director general de Veterindustria) afirmó durante la última jornada que “estar presente es una cita obligada para la industria de la sanidad y la nutrición animal”, ya que “el número de animales de compañía en nuestro país no termina de crecer [...] y, por tanto, es un sector que adquiere cada vez más importancia para la industria”.
Sin duda, los expositores (más de 200 en esta ocasión) y colaboradores son fundamentales para el éxito de Iberzoo+Propet. Por ello, durante “La tarde del sector” se quiso reconocer y agradecer el apoyo de las empresas que colaboran con la organización: Affinity, Boehringer Ingelheim, Covetrus, Ecuphar, Elanco, Eukanuba, Hill’s, Idexx, Royal Canin, Purina, MSD Ani- mal Health, Virbac y Zoetis. Por su parte, The Doog Life ganó el Premio Impulso a la mejor empresa emergente de la feria.
[...]
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Affiliation of the authors at the time of publication
Imágenes Grupo Asís
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.
Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

Comments (0)
Ask the author
0 comments