
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Hemos desarrollado este collar tan innovador para optimizar el manejo multimodal de la dermatitis atópica
Sergi Segarra
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Bioiberica lanza Atopivet® collar, un nuevo y disruptivo producto dermorreparador para facilitar el manejo de la dermatitis atópica, tanto desde el punto de vista del veterinario como de cara
a los tutores. Esta innovación incorpora Biosfeen®, un ingrediente único con esfingolípidos, respaldado por sólidas evidencias científicas, y ya presente en otros productos de la gama Atopivet®.
¿Qué impulsó a Bioiberica a desarrollar un producto como este para la dermati- tis atópica?
Estamos hablando de una enfermedad crónica, cuyo manejo no es nada sencillo y que puede resultar frustrante para los tutores y para los veterinarios. Los pacientes suelen tratarse con combinaciones de dife- rentes terapias, por vía oral y tópica. Sin embargo, las opciones disponibles actualmente no son siempre eficaces y algunas van asociadas a efectos adversos. Por esa razón, desde el departamento de I+D de Bioiberica decidimos focalizarnos en desarrollar un nuevo producto que pudiera, por un lado, servir como una herramienta más en el arsenal de opciones del que disponen los veterinarios para manejar la dermatitis atópica y, por otro lado, hacer las cosas más fáciles a los tutores. Y con eso, finalmente, mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Qué es exactamente Atopivet® collar?
Es un collar hecho de un polímero llamado TPU (poliuretano termoplástico), que incorpora un 2,5 % de nuestros esfingolípidos Biosfeen® dentro de su matriz. El aspecto es muy parecido al de los collares antiparasitarios que cono- cemos. Quizás por esa razón sorprende, de entrada, que sea un producto para dermatitis atópica. Nuestras evidencias, y la recomendación de los expertos en dermatología que se han involucrado en este proyecto, nos llevan a posicionar este producto como opción de mantenimiento en casos leves y moderados, especialmente durante la fase proactiva de la dermatitis atópica, y con la posibilidad de combinarlo con otras terapias. Atopivet® collar proporciona un efecto dermorreparador de hasta 2 meses de duración. Estamos además en proceso de patentar esta invención.
¿Por qué es especial Biosfeen®?
Biosfeen® es un extracto lipídico único de origen animal producido por Bioiberica como coproducto de otro proceso industrial interno, por lo que es un claro ejemplo de sostenibilidad y economía circular. Este ingrediente, especialmente rico en esfingomielinas y ceramidas, ha sido estudiado a lo largo de los últimos años y ha demostrado unas funcionalidades únicas, con aplicaciones beneficiosas para la salud dérmica. Más concretamente, hemos descubierto que ejerce un efecto dermorreparador sobre la barrera cutánea, aumentando los niveles de ceramidas y el número de cuerpos lamelares en el estrato córneo de la epidermis gracias su alto contenido en esfingomielinas. Además, disminuye la inflamación y favorece la expresión de filagrina y péptidos anti-microbianos. Por lo tanto, incorporar Biosfeen® en Atopivet® collar significa dotar al producto de un ingrediente con eficacia probada.
¿Cómo llega Biosfeen® a todo el cuerpo?
Dado que el collar se coloca alrededor del cuello, es importante asegurarnos de que los beneficios de Biosfeen® puedan llegar también a partes más distales del cuerpo, como la cola o regiones interdigitales. Es por esa razón que el collar también incluye en su formulación una sustancia plastificante que, además de otorgarle la necesaria flexibilidad, expande la matriz y favorece la liberación sostenida de Biosfeen®. Luego, una vez entra en contacto con la piel del animal, Biosfeen® se difunde en superficie por todo el cuerpo gracias a su naturaleza lipofílica, que le permite servirse de los propios lípidos de la piel para ser transportado como si se tratase de un vehículo.
¿Cómo podemos convencernos de que se trata de un producto eficaz y seguro?
A la ciencia previa de Biosfeen® hay que sumarle los ensayos que hemos llevado a cabo desde el departamento de I+D de Bioiberica específicamente con el producto final Atopivet® collar. Dispo- nemos de un ensayo in vitro en el que confirmamos un patrón de cinética de liberación adecuado, y también hemos llevado a cabo un estudio observacional in vivo en perros con dermatitis atópica. En este último estudio, que presentamos el año pasado en el North American Veterinary Dermatology Forum celebrado en Nueva Orleans, se observa cómo el pro- ducto actúa sobre el prurito – signo principal de la dermatitis atópica – y mejora significativamente parámetros clave como el CADESI (Índice de gravedad y extensión de la dermatitis atópica), el PICAD (Índice de prurito de dermatitis atópica canina) y el PVAS (Escala analógica visual del pru- rito). No se observaron efectos adversos y obtuvimos opiniones muy positivas acerca del producto, tanto por parte de los veterinarios como de los tutores.
¿Existe algún tipo de interferencia con los collares antiparasitarios?
Si pensamos en las indicaciones de los collares antiparasitarios y en la de Atopivet® collar, inevitablemente habrá perros que podrían terminar llevando ambos a la vez. Esto no debería ser un problema, y podemos afirmarlo a partir de unas pruebas de compatibilidad que hemos realizado hace poco precisamente con ese fin. En concreto, hemos comprobado que no existen interferencias entre Biosfeen® y deltametrina, ni entre Biosfeen® y una combinación de flumetrina e imidacloprid, incluso colocando estos componentes en una mezcla en condiciones in vitro que implican mucho mayor contacto y posible interacción que la que se produciría en un perro que llevase ambos collares simultáneamente.
¿Hay alguna restricción durante los baños?
No es necesario retirar el collar cuando el perro entra en contacto con el agua. De hecho, una de las claves de la tecnología del collar es que Biosfeen® no se adiciona recubriendo el collar de plástico, sino que se incorpora dentro de la matriz de polímero. De esta forma, queda mucho más protegido y, además de optimizar su liberación, conseguimos que no se altere la cantidad ni la calidad del ingrediente en caso baño con champú, en el mar o en una piscina.
¿Cómo encaja este producto en los protocolos de tratamiento actuales de la dermatitis atópica?
Nuestro objetivo principal al desarrollar este collar tan innovador es contribuir a optimizar el manejo multimodal de la dermatitis atópica canina y facilitarles las cosas a los veterinarios y a los tutores. Queremos que Atopivet® collar sea el producto de referencia en dermorreparación. No tenemos intención de remplazar ningún producto, sino que pretendemos que el collar se utilice en las situaciones adecuadas y complementar las alternativas ya disponibles en el mercado. Atopivet® collar puede ayudar al veterinario a diseñar una estrategia de manejo más a medida, y puede también mejorar el cumplimiento del tratamiento por parte de los tutores e incluso repercutir en un ahorro económico a medio plazo.
[...]
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Affiliation of the authors at the time of publication
Director de Proyectos de I+D de Salud Animal en Bioiberica
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.
Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

Comments (0)
Ask the author
0 comments