
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Condiciones laborales, consolidación del sector y salud mental protagonizan la última encuesta realizada por Argos
Sheila Riera
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Tal y como refleja la encuesta que realizamos entre nuestros lectores hace unos meses, las condiciones laborales son el motivo de mayor preocupación para los veterinarios clínicos en lo que a la evolución del sector se refiere. Por su parte, las afecciones psicológicas derivadas del ejercicio profesional son cada vez más habituales.
Como cada año desde que se edita Argos, en 2022 realizamos una encuesta a nuestros lectores con el objetivo de conocer algunos aspectos de su día a día, así como su opinión sobre determinadas cuestiones relevantes para el sector vete- rinario del animal de compañía. Veamos algunos de los resultados obtenidos.
Motivos de preocupación
Al preguntar a nuestros lectores qué les preocupa más del sector a largo plazo, las condiciones laborales se posicionan en primer lugar, con el 29,6 % de los votos (gráfica 1). En este sentido, en la gráfica 2 pueden verse las opiniones recogidas sobre el convenio colectivo, con el que la mayoría de los encuestados afirma estar de acuerdo, en mayor o menor medida.
A continuación, el avance de las agrupaciones de centros veterinarios ocupa el segundo puesto y es la opción escogida por el 23,4 % de los encuestados. De hecho, como vemos en la gráfica 3, la mayoría tiende a considerar estas agrupaciones una amenaza para los centros inde- pendientes.
La nueva ley del medicamento (16,8 %) y el IVA del 21 % (14,7 %) siguen, por este orden, en la lista de motivos de preocupación (gráfica 1). Por último, la atomización del sector y el excesivo número de facultades y, por tanto, de futuros veterinario quedan relegados al final en esta ocasión, con un 7,9% y un 7,6% de los votos de las personas encuestadas, respectivamente.
Opinión general sobre la consolidación del sector
Hace unos años que los grupos de clínicas veterinarias (fondos de inversión, etc.) forman parte del ecosistema de nuestro sector. En general, por lo que hemos ido observando en encuestas anteriores, su llegada se ha visto más a menudo como una amenaza para los centros independientes que como una oportunidad para que estos optimicen su propia gestión y así mantengan su propia cuota de mercado.
No obstante, se va apreciando una evolución en la distribución de las opiniones sobre este escenario (gráfica 3). Cuando en 2020 preguntamos a nuestros lectores cómo veían la adquisición de centros españoles por parte de fondos de capital riesgo o agrupaciones de diferente tipo, el 56,5 % respondió que “como una amenaza para el resto de centros”. Sin embargo, en 2021 este porcentaje había disminuido hasta el 53 % y, en 2022, hasta el 48,4 %. Igual- mente, el porcentaje de encuestados que eligió “como una oportunidad” ha pasado del31,3%de2020al33%de2021y, finalmente, al 34 % en 2022. Por último, si en 2020 un 12 % opinaba que la llegada de estas agrupaciones no afectaría a los centros independientes, en 2022 esta respuesta es la elegida por el 17,7 %.
Puesto que las personas que respondieron a las encuestas de estos tres años no son las mismas, la interpretación de los datos debe realizarse con cautela: quizá haya un cambio de tendencia, pero en ningún momento hemos realizado un estudio longitudinal (es decir, no hemos analizado la misma muestra de veterinarios a lo largo de los años para ver cómo ha cambiado su opinión en concreto), por lo que la significación de las cifras es relativa.
La salud mental, más presente
En nuestro sector cada vez se habla más de salud mental. Este protagonismo que desearíamos no tener que otorgar a las patologías relacionadas con ella es, también, necesario para conocer sus manifestaciones, detectarlas lo antes posible y poner las medidas oportunas para evitar sus consecuencias.
Hay ejemplos de sobra, tanto en nuestro país como en el extranjero, de la vulnerabilidad de la que hacen gala los veterinarios en este sentido. Al preguntar a nuestros lectores, llama la atención cómo únicamente un 1,1 % manifiesta no tener nunca afecciones de tipo psicológico como consecuencia de su desempeño profesional (gráfica 4). Esto implica, por tanto, que el 98,9 % sí las padece con mayor o menor frecuencia. Y, por desgracia, en concreto un 31,8 % afirma hacerlo “continuamente”.
En 2020 esta misma respuesta, “continuamente”, fue seleccionada por el 30,6 % de los encuestados, mientras que en 2021 respondió en este sentido un 31 %. Por tanto, nos seguimos moviendo en las mismas y preocupantes proporcio- nes que, además, van ligeramente al alza (aunque, de nuevo, toca remarcar que en los distintos años no se ha encuestado a las mismas personas). Este incremento es particularmente llamativo si tenemos en cuenta que la encuesta de 2020 se lanzó en pleno confinamiento, momento en el que sabemos que, a la incertidumbre de la población general, a los veterinarios se les unió un sinfín de dudas relacionadas con lo que se podía y debía hacer en la clínica durante aquel periodo. Queda pendiente, por tanto, ahondar en los motivos de la subida en años posteriores.
Ficha técnica
Trabajo elaborado a partir de los datos recogidos mediante la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. durante los meses de mayo y septiembre de 2022.
• n = 368 (clínicos veterinarios) • Error muestral: ± 5,11
• Intervalo de confianza: 95%.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido sin previa autori- zación escrita.
[...]
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Affiliation of the authors at the time of publication
Veterinaria y socióloga
Argos - argos@grupoasis.com
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
No related publications found.
Subscribe
Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.
Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

Comments (0)
Ask the author
0 comments