
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Enfermedades asociadas a la braquicefalia
Gert Ter Haar, Rick F. Sánchez
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Introducción
Las razas braquicéfalas cada vez gozan de mayor popularidad entre los propietarios de mascotas. Estas razas suelen ser de un carácter muy amistoso y juguetón, pero muchas otras razas también lo son. Si esto es así, ¿por qué están tan de moda estas razas? En comparación con otras razas, las características más distintivas de las razas braquicéfalas presentan cierta similitud con los ras-gos infantiles, con un rostro relativamente pequeño y redondo, y los ojos en posición frontal, confiriendo un as-pecto que resulta muy atractivo para muchos propietarios. Lamentablemente, el aumento de popularidad está acompañado del correspondiente aumento del número de pe-rros que se presentan, en clínicas de primera opinión y de referencia, con enfermedades asociadas a la braquicefalia (EAB), y hay evidencias científicas que demuestran la relación entre la braquicefalia y enfermedades que afectan al bienestar animal. En este artículo se destacan las EAB más relevantes, pero es importante subrayar la necesidad de que el público general conozca los posibles problemas asociados a los rasgos braquicéfalos exagerados (1).
Los perros braquicéfalos comparten una compleja serie de características anatómicas relacionadas con el acorta-miento de los huesos del cráneo y con la hipertrofia relativa de los tejidos blandos, que dan lugar a cambios en la con-formación del canal auditivo y de la bulla timpánica. Además, estas razas presentan órbitas oculares poco pro-fundas y grandes aberturas palpebrales, con el mismo tamaño de ojos que el de las razas mesocéfalas, pero con una córnea relativamente hiposensible, un exceso de piel facial que forma grandes pliegues cutáneos alrededor de la nariz y unas vías respiratorias estrechas (Tabla 1). El conjunto de estas características puede dar lugar a frecuentes problemas respiratorios, gastrointestinales, óticos y oculares que se han descrito en los perros braquicéfalos, aunque en la actualidad, desafortunadamente, la lista de trastornos aumenta y abarca otras áreas como la neurología y la traumatología (2).
Puntos clave
- Cada vez son más populares los perros de razas braquicéfalas de pequeño tamaño, sin embargo, estos perros presentan diversas características anatómicas que les predisponen a padecer varios problemas de salud, lo cual supone un motivo de preocupación con respecto al bienestar animal.
- En los perros braquicéfalos es ampliamente reconocido el Síndrome Obstructivo de las Vías Respiratorias debido a diversas anomalías de las vías aéreas altas.
- En las razas braquicéfalas también se observan con frecuencia signos gastrointestinales, entre los que se incluyen la disfagia y la hernia de hiato.
- La braquicefalia conlleva alteraciones del canal auditivo y de la bulla timpánica que predisponen a enfermedades del oído y a una pérdida de la audición.
- En el Pug y en otras razas braquicéfalas se observan con frecuencia trastornos oculares, entre los que se incluyen la queratitis pigmentaria y las úlceras corneales.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
No related publications found.
Subscribe
Access to the content of the Veterinary Focus website is reserved for animal health professionals. If you do not yet have a user account with Royal Canin you can create a free account by selecting the New User form. Subscription to the journal is free and issues in your preferred language can be obtained at the Veterinary Focus website.

Comments (0)
Ask the author
0 comments