
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Cómo mejorar el cumplimiento de la medicina preventiva
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Introducción
El cumplimiento de la medicina preventiva es un objetivo estratégico para las clínicas veterinarias. De hecho, tiene un efecto directo en la salud de los pacientes, en la calidad de la atención y en la satisfacción del cliente. Paradójicamente, aunque la mayoría de las clínicas veterinarias son perfectamente conscientes de lo importante que es, solo una minoría entiende realmente lo que significa la medicina preventiva, estudia y mide su cumplimiento (y, por tanto, hace posible determinar la extensión del problema) e implanta una estrategia consciente para mejorarla.
Una de las cuestiones que genera confusión es la interpretación de lo que realmente significa “cumplimiento” (Tabla 1), y la diferencia entre “cumplimiento” y “adherencia”. El “cumplimiento” mide el índice global de aplicación de una medida preventiva determinada (por ejemplo, la revisión anual o la revisión geriátrica) en comparación con el número de animales para los que estaría indicado dicho procedimiento. La “adherencia” mide la aplicación de un tratamiento prescrito (por ejemplo, un tratamiento para las pulgas u otros parásitos o un alimento para una etapa determinada de la vida). Dicho de otra manera, la “adherencia” está relacionada con el comportamiento del cliente (¡y a veces el del animal!), mientras que el “cumplimiento” implica en primer lugar al equipo de la clínica y en segundo lugar al cliente. En veterinaria, como en medicina humana, los índices de cumplimiento de la medicina preventiva son muy variables dependiendo de los protocolos seleccionados. También, tanto en veterinaria como en medicina humana, generalmente se sobrevaloran los índices de cumplimiento. En un estudio con perros (1) se demostró que el cumplimiento de la vacunación básica era del 87% y sin embargo el de la profilaxis dental o de las revisiones geriátricas anuales era del 35%. [...]
Puntos Clave
- Aunque la mayoría de las clínicas veterinarias conocen la importancia de la medicina preventiva, en solo una minoría se cuantifica su realización oexiste una estrategia para mejorarla.
- Cuando no hay un seguimiento de los planes preventivos, el equipo de la clínica veterinaria es en gran parte el responsable. Una buena medicina preventiva comienza con la aplicación rutinaria de los protocolos aprobados por todo el equipo.
- La comunicación con el cliente se puede mejorar mediante el uso de material impreso, pero ningún folleto puede sustituir a la comunicación verbal.
- El correcto seguimiento es clave para obtener un resultado de éxito en la completa realización de los programas de medicina preventiva y puedesignificar la diferencia entre un resultado mediocre y uno verdaderamente satisfactorio.
- Anotar en la historia clínica las recomendaciones y comprobar su correcto seguimiento puede ayudar a medir los resultados reales y por tanto poderrealizar las acciones que lo mejoren.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
How to reference this publication (Harvard system)?
Author(s)
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Access to the content of the Veterinary Focus website is reserved for animal health professionals. If you do not yet have a user account with Royal Canin you can create a free account by selecting the New User form. Subscription to the journal is free and issues in your preferred language can be obtained at the Veterinary Focus website.

Comments (0)
Ask the author
0 comments