
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Control microbiano y reducción de patógenos en la granja
John Carr
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Manejo de desinfectantes: pediluvios
Los pediluvios pueden ser una herramienta positiva de bioseguridad interna pero necesitan un manejo adecuado. Se deben rellenar con desinfectante a la concentración correcta (figs. 17-19).
Los pediluvios no son un buen modo de desinfectar las botas ya que necesitan varios minutos de inmersión total para matar los patógenos; cambiarse las botas entre naves es un método mejor. El uso de los pediluvios y el desinfectante es una buena forma de matar los patógenos en los utensilios limpios; sin embargo, siempre se deben tener utensilios diferentes para cada lote de cerdos.



Limpieza de naves entre lotes
- Preparación: sacar todos los animales y el pienso de la nave. Desmontar todos los objetos móviles posibles y sacarlos de la nave. Aislar todas las tomas eléctricas.
- Antes de limpiar: cortar el suministro de agua. Quitar los bebederos y vaciar las tuberías de agua. Eliminar las acumulaciones de suciedad del depósito principal. Volver a colocar los bebederos. Rellenar el depósito principal con agua y añadir desinfectante. Se deben limpiar y vaciar las fosas de purines. Esto debe incluir todas las grandes acumulaciones fecales, depósitos y canales. Toda la pintura que esté vieja o resquebrajada en las naves de los animales se debe alisar con un cepillo metálico. Retirar todas las telarañas. Colocar un aspersor de jardín en el centro de la nave conectado a una toma externa de agua, cerrar las puertas y mojar la nave durante una hora.
- Limpieza de todos los objetos móviles de la nave: los bebederos y los comederos se deben limpiar a fondo para eliminar todos los restos de alimento y materia fecal. Se deben remojar todos los elementos retirados con agua durante cinco minutos. Pulverizar con detergente mediante un lavado a baja presión (20 bares) o por un cañón de espuma a la concentración recomendada. Dejar un tiempo de contacto del detergente de 30 minutos sin que se sequen las superficies. Limpiar a fondo con una máquina de lavado a presión a 35 bares. Desinfectar todos los utensilios sumergiéndolos en desinfectante durante una hora si es posible, en caso contrario aplicar desinfectante utilizando un pulverizador de mochila o un lavado a presión a 20 bares. Lavar a presión la nave mediante una máquina ajustada a 35 bares con un ángulo de ataque de 45 °. Las superficies que estén por encima de la altura de los cerdos también deben lavarse. Si se utiliza un lavado a vapor se puede reducir el tiempo de la maniobra. Si las rejillas se pueden levantar fácilmente, se debe lavar la superficie de debajo para asegurar que no queda material fecal al alcance de las lenguas de los cerdos.
- Reacondicionamiento de la nave: quitar los bebederos y vaciar las tuberías de agua. Eliminar las acumulaciones de suciedad del depósito principal. Volver a colocar los bebederos, rellenar el depósito principal con agua y comprobar que todos funcionan. Dejar secar la nave durante dos horas, y después desinfectar con un pulverizador de mochila o un lavado a presión a 20 bares con un cabezal de pulverización a 45 °. Abrir todo el sistema de ventilación y maximizar el flujo de aire a través de la nave durante al menos dos horas para renovar totalmente el aire. Dejar que la nave se seque por completo, empleando calentadores adicionales si es necesario antes de que los cerdos se alojen en ella. Asegurarse de que no quedan residuos de desinfectante antes de realojar a los cerdos. Colocar un pediluvio con desinfectante por fuera de la nave.
- El sistema todo dentro/todo fuera requiere un buen flujo de cerdos y debe tener un número constante de animales por lote. El sistema todo dentro/todo fuera no se limita a los cerdos y los suelos, sino que también incluye el aire, el pienso, el agua y los medicamentos. [...]
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Suis es un programa de formación para técnicos de porcino diseñado por los más cualificados especialistas. Su objetivo es garantizar la completa y permanente actualización profesional que hoy en día necesitan los profesionales del sector.
A través de este programa cada técnico realiza cursos para mejorar su formación en aspectos claves de la profesión, tiene acceso a los últimos trabajos e investigaciones en materia de sanidad animal, nutrición, genética, manejo o de cualquier otra disciplina, y conoce desde las técnicas clínicas y de manejo más novedosas hasta las principales noticias del sector porcino.

Comments (0)
Ask the author
0 comments