
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Presentación
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Los grupos de investigación Morfofisiología y Bioquímica del Espermatozoide de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y los miembros del Laboratorio de Investigación en Reproducción Animal (LIRA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca iniciaron las Jornadas Estatales de Reproducción en el año 2010, con el objetivo de abrir un espacio en el que los estudiantes de ambos grupos pudieran mostrar sus avances de investigación. Es decir, brindarles un foro crítico que les permitiera expresarse con toda libertad para hacer cuestionamientos desde el nivel más básico y con ello construir conocimientos firmes. Este foro ha crecido año con año, incluyendo talleres que les posibilita estandarizar las técnicas que emplean en el laboratorio, así como realizar primeras incursiones como capacitadores. Los talleres han abordado desde temas prácticos de campo como la inseminación artificial y la transferencia de embriones en ovinos y caprinos, hasta la evaluación y congelación de semen en el laboratorio.
A lo largo de las jornadas se ha contado con la participación de miembros del grupo de Ecofisiología de la Reproducción de Vertebrados y el Cuerpo Académico de Fertilización de Mamíferos, ambos de la UAM-I, del Dr. Ávalos, de la UAM-X, del Dr. Arturo Gómez, de la Universidad Autónoma del Estado de México, y en 2017 se firmó un acuerdo de colaboración académica entre los siguientes grupos: Grupo de Investigación: Biotecnología aplicada a la Veterinaria UABJO, Laboratorio de Morfofisiología y Bioquímica del espermatozoide UAM-I, Consorcio de la fisiología del espermatozoide del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Laboratorio de Biología de la Reproducción de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Puebla y la maestría en Biología de la Reproducción Animal UAM-I.
Para la mayoría de las personas el espermatozoide es “la otra célula que participa en la reproducción”, para nosotros es “una célula única, con características fascinantes que atrapa nuestra atención y nos mantiene eternamente asombrados”, por lo que deseamos que este libro le permita al lector acercarse a algunas de las contribuciones que se hacen desde México para ampliar el conocimiento sobre dicha célula.
Dra. Gisela Fuentes-Mascorro (UABJO)
Dra. Edith Arenas Ríos (UAM)
Junio de 2018
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Comments (0)
Ask the author
0 comments