
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Tratamiento de infección bacteriana
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Tratamiento de infección bacteriana
> Frecuentemente los antibióticos son empleados en dermatología Veterinaria, ya que muchas condiciones están asociadas con infecciones bacteriales secundarias. Los perros con alergias crónicas, dermatosis inmunomediadas o pacientes endocrinos desarrollan con frecuencia piodermas secundarios que exacerban estas condiciones y necesitan de tratamiento antibacerial (Tabla 3-2).
> No todos los antibióticos disponibles son útiles para las infecciones de piel, de tal manera que deben considerarse el espectro de la actividad así como la farmacología de los diferentes medicamentos antibacteriales.
♣ La gran mayoría de las infecciones de piel en el perro y el gato son causadas por Staphylococcus intermedius. La mezcla de infecciones pueden envolver organismos tales como Escherichia coli or Pseudomonas aeruginosa, los cuales usualmente se desarrollan simultáneamente en pacientes con agentes primarios S. intermedius
♣ La dosis y duración apropiada son importantes para el éxito de la terapia antibacterial. Los antibióticos deben administrarse durante al menos 3 semanas o más, o hasta un mes después de la la resolución de los signos clínicos. Son comunes las residivas en pacientes con cursos cortos de farmacoterapia o aquellos que reciben medicaciones en dosis bajas. Las infecciones profundas pueden tomar 6 a 12 semanas para resolverse.
> Los piodermas pueden, al menos inicialmente, ser tratados empíricamente. Si la terapia apropiada no resuelve la condición, está indicada la toma de cultivos.
> Cada muestra para cultivo y sensibilidad debe acompañarse de un examen citológico y los resultados del cultivo deben interpretarse de acuerdo con la citología, ya que el crecimiento de los diferentes microorganismos no necesariamente indica que hay presencia de un número significativo in vivo.
Tabla 3-2. Antibiótico seleccionados en dermatología de pequeños animales. | |||||
Medicamento | Formulación | Comentarios | Efectos adversos | Indicaciones | Dosis en perros (P) Dosis en gatos (G) |
Trimethoprim/ sulfamethoxazole | Tabletas cubiertas de 5/25 mg y 20/100 mg Tabletas de 40 mg/ 200 mg, 80 mg/400 mg, y 160 mg/800 mg. Jarabe 8 mg/40 mg/ml | Contraindicado en Doberman Pinschers. Variado comportamiento de resistencia, baja en Inglaterra y EUA, alta en Australia. | Queratoconjuntivitis seca, reacciones al medicamento (erupciones cutáneas, poliartritis, supresión de la médula ósea) hepatotóxico, síntomas gastrointestinales, fiebre, hipotiroidismo por uso prolongado | Infecciones con bacterias Gram positivas. Muchos organismos Gram negativos de la familia Enterobacteriaceaeson Pseudomonas aeruginosatambien son susceptibles (pero no las Pseudomonas aeruginosa) | 15 - 30 mg/kg cada 12 h (P, G) |
Trimethoprim/ sulfadiazine | Tabletas de 180 mg/820 mg. Jarabe 9 mg/41 mg/ml | Contraindicado en Doberman Pinschers. Variado comportamiento de resistencia, baja en Inglaterra y EUA, alta en Australia. | Queratoconjuntivitis seca, reacciones al medicamento (erupciones cutáneas, poliartritis, supresión de la médula ósea) hepatotóxico, síntomas gastrointestinales, fiebre, hipotiroidismo por uso prolongado | Infecciones con bacterias Gram positivas. Muchos organismos Gram negativos de la familia Enterobacteriaceaeson Pseudomonas aeruginosatambien son susceptibles (pero no las Pseudomonas aeruginosa) | 15 - 30 mg/kg cada 12 h (P, G) |
Eritromicina | Tabletas cubiertas 250 mg y 500 mg. Jarabe 20 mg/ml, 40 mg/ml, 80 mg/ml, 120 mg/ml | Dar sin alimento. Barato! Se desarrolla resistencia relativamente rápido. No administrar simultáneamente con terfenadina, ciclosporina oketaconazole | Vómito, diarrea, nausea | Pioderma bacterial superficial | 15 mg/kg cada 8 h sin alimento (P,G) |
Lincomicina | Tabletas 200 y 500 mg, Cápsulas de 500 mg | Dar sin alimento. Contraindicado en conejos, hamster y cobayos | Vómito, diarrea (menos común que con la eritromicina) | Infecciones con la mayoría de los cocos Gram positivos Incluyendo los estafilococo. Las nocardias y actinomices pueden ser susceptibles | 20 - 30 mg/kg cada 12 h sin alimento (P, G) |
Penicilina V | Tabletas de 125, 250, 500 mg y suspención oral de 25 mg/ml y 50 mg/ml | No se emplea comunmente en dermatología porque la mayoría de las cepas de Staphylococcus intermedius son resistentes a la penicilina | Síntomas gastrontestinales con la administración oral, reacciones de hipersensibilidad | Infecciones con Actinomyces, la mayoría de las espiroquetas y cocos Gram positivos y Gram negativos, los cuales no producen pelicilinasa | 10 mg/kg cada 6 - 8 h (P, G) |
Amoxicilina | Tabletas de 500 mg, 750 mg, 1000 mg , Jarabe 50 mg/ml | No se emplea comunmente en dermatología porque la mayoría de las cepas de Staphylococcus intermedius son resistentes a la Amoxicilina | Vómito, diarrea, reacciones alergicas | La mayoría de los organismos que causan infecciones de la piel son resistentes a la ampicilina y la amoxicilina por lo tanto son rara vez indicadas. | 10 - 20 mg/kg cada 8 h (P, G) |
Acido clavulanico/Amoxicilina | Tabletas de 12.5/50 mg, 62.5/250 mg, 125/500 mg Jarabe 12.5/50 mg | Resistencia in vitrode Staphylococosextremadamente baja, pero la sensibilidad in vitrono siempre esta correlacionada con los resultados in vivo. Puede ser más eficaz con una administración cada 8 horas. | Vómito, diarrea, reacciones alergicas | Pioderma bacterial | 12.5 - 25 mg/kg cada 8 - 12h (P,G) |
Cloxacillin | Cápsulas 250 mg y 500 mg , Solución 25 mg/ml | Eficaz contra la mayoría de los cocos Gram positivos | Vómito, diarrea, reacciones alergicas | Pioderma causada por cocos sensibles | 20 - 40 mg/kg cada 8h (P, G) |
Cefalexina | Tabletas 500 mg, 1000 mg Cápsulas 250 mg, 500 mg , Tabletas75 mg, 300 mg, 600 mg Jarabe 50 mg/ml | Utilizado comunmente en dermatología veterinaria | Vómito, diarrea, muy rara vez exitabilidad, taquipnea o discrasia sanguínea | Pioderma bacterial superficial y profundo | 20 - 30 mg/kg cada 8 - 12h (P, G) |
Cefadroxil | Tabletas 1000 mg, Jarabe 50 mg/ml | - | Vómito, diarrea, muy rara vez taquipnea o discrasia sanguínea | Pioderma bacterial superficial y profundo | 20 - 30 mg/kg cada 8 - 12 h (P,G) |
Tetraciclina | Cápsulas 250 mg, 500 mg | No debe ser administrado con amfotericina B o eritromicina. En dermatología veterinaria es udasa por sus efectos inmunomodulatorios | Nauseas, vómito, decoloración de dientes en cachorros y gatitos, reacciones fototóxicas, hepatotoxicidad | En combinación con niacinamida para el tratamiento de lupus eritematoso discoide, onicomadesis ideopática | 250 - 500 mg/animal cada 8 h (en combinación con niacinamida a 250 - 500 mg/animal cada 8 h) (P, G) |
Doxicilina | Cápsulas 50 mg, 100 mg, 200 mg , Pasta 100 mg/ml , Suspensión 1 mg/ml, 5 mg/ml | También es utilizada para efectos sobre células del sistema immune y producción de citoquinas | Nauseas, vómito, decoloración de dientes en cachorros y gatitos, reacciones fototóxicas, hepatotoxicidad | Pioderma bacterial superficial, infecciones micobacterianas, lupus eritematoso discoide | 2.5 - 5 mg/kg cada 24 h Si se utiliza para enfermedades inmunomediadas, se combina con niacinamida a 250 - 500 mg/animal cada 8h) (P,G) |
Clindamicina | Cápsulas 75 mg, 150 mg, 300 mg | Pioderma bacterial superficial, infecciones micobacterianas, lupus eritematoso discoide | Erupciones de la piel, vómito, diarrea | Infecciones con cocos Gram positivos, la mayoría de los organismos anaerobicos Nocardia, Actinomyces | 5 - 10 mg mg/kg cada 12h (P,G) |
Enrofloxacina | Tabletas 5.7 mg, 22.7 mg, 50 mg, 68 mg, 136 mg, 150 mg | No utilizar en animales inmaduros. No es eficaz contra organismos anaerobicos. Puede presentarse resistencia en particular a Pseudomonas | Erosiones en cartílagos en cachorros, vómito y diarrea Puede presentarse potencialmente hipersensibilidad y signos del SNC. Puede presentarse cristaluria en animales deshidratados | Infecciones con estafilococos, micobacterias, la mayoría de los organismos Gram negativos | 5 - 20 mg/kg cada 24 h (P) 5 mg/kg cada 24 h (G) |
Ciprofloxacina | Tabletas cubiertas 100 mg, 250 mg , 500 mg, 750 mg | No es eficaz contra organismos anaerobicos. Puede presentarse resistencia, particularmente contra Pseudomonas | Erosiones en cartílagos en cachorros, vómito y diarrea Puede presentarse potencialmente hipersensibilidad y signos del SNC. Puede presentarse cristaluria en animales deshidratados | Infecciones con estafilococos, micobacterias, y la mayoría de los organismos Gram negativos | 5 - 15 mg/kg cada 12 h (P,G) |
Marbofloxacina | Tabletas cubiertas marcadas 25-mg, 50-mg, 100-mg, 200-mg | No utilizar en animales inmaduros. No es eficaz contra organismos anaerobicos. Puede presentar resistencia particularmente contra Pseudomonas | Erosiones en cartílagos en cachorros, vómito y diarrea Puede presentarse potencialmente hipersensibilidad y signos del SNC. | Infecciones con estafilococos, micobacterias, y la mayoría de los organismos Gram negativos | 2.5 - 5 mg/kg cada 24 h sin alimento (P,G) |
Mupirocina | 2% unguento | Eficaz contra organismos Gram positivos especialmente Estafilococos | - | Infecciones bacteriales superficiales localizadas, acne felino | Aplicar en areas afectadas cada 12 h, evitar que el animal se lama la zona tratada por 10 min. (P,G) |
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
How to reference this publication (Harvard system)?
Affiliation of the authors at the time of publication
Department of Clinical Sciences Coll. of Veterinary Medicine & Biomedical Sciences, Colorado State University, Fort Collins, CO, USA.
Author(s)
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Buy this book
Buy this book
This book and many other titles are available from Teton Newmedia, your premier source for Veterinary Medicine books. To better serve you, the Teton NewMedia titles are now also available through CRC Press. Teton NewMedia is committed to providing alternative, interactive content including print, CD-ROM, web-based applications and eBooks.
Teton NewMedia
PO Box 4833
Jackson, WY 83001
307.734.0441
Email: sales@tetonnm.com
Comments (0)
Ask the author
0 comments