
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Pruebas Diagnosticas
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Las pruebas diagnósticas son pruebas bien aceptadas en dermatología veterinaria. Estas se efectúan cuando se sospecha cierto problema y la prueba es la única o la mejor forma para diagnosticar la posible enfermedad subyacente. Una respuesta a la prueba confirma el diagnóstico en algunas instancias (tal como la prueba para el tratamiento de sarna), pero en otras instancias la recaída después de descontinuar la prueba con la posterior resolución al restaurar la prueba es diagnóstico (tal como en la dieta por eliminación). Si no hay respuesta a una prueba diagnóstica bien conducida, la enfermedad sospechada es extremadamente inverosímil (lo cual ayuda al veterinario, al propietario y al paciente, necesitando enfatizarse a los clientes frustrados por la falta de respuesta).
Dieta de eliminación
Indicación
La dieta de eliminación se utiliza para evaluar la reacción adversa a cualquier alimento proporcionado durante un período de tiempo. Como regla general, las reacciones adversas al alimento se presentan con poca frecuencia. Cualquier perro con prurito no estacional (particularmente si están afectadas la cara, patas u orejas) o un pioderma recurrente, o cualquier gato con dermatitis miliar, alopecia no inflamatoria, complejo granuloma eosinofílico, o cabeza y cuello con prurito, podrían tener una reacción alimenticia adversa subyacente.
Procedimiento
♣ La dieta de eliminación en perros consiste en el suministro de una fuente de proteína y una fuente de carbohidratos previamente no proporcionada! Esto quiere decir que la dieta de eliminación para un paciente en particular está determinada por la dieta suministrada hasta la fecha a este animal. Los gatos son alimentados solamente con una proteína sin fuente de carbohidratos para aumentar la aceptación.
> Las posibles opciones de proteína entre otras son el pollo, pavo, pato, venado, cordero, res, caballo, búfalo, conejo, liebre, canguro, emu, varios tipos de pescados. Los carbohidratos pueden consistir en arroz, papas, camotes dulce, frijoles u otros.
> La dieta elegida necesita ser suministrada exclusivamente! La profilaxis concurrente contra los gusanos del corazón o los suplementos no deben contener extractos de alimento como saborizantes.
> Puede tomar de 6 a 8 semanas antes de obtener alguna respuesta evidente.
♣ Después de una mejoría inicial, es esencial una nueva confrontación con la dieta normal previamente suministrada, puesto que la mejoría puede ser el resultado de otros factores tales como la estacionalidad o los cambios ambientales o la medicación concurrente. Si se presenta una recaída dentro de las 2 semanas y los signos clínicos se resuelven nuevamente después de la restitución de la dieta de eliminación, se confirma el diagnóstico.
Consejos para incrementar la aceptación
> El calentar el alimento puede mejorar la aceptación del paciente.
> Los condimentos tales como el ajo o la sal (en pequeñas cantidades) pueden ser benéficos para mejorar la palatabilidad.
‡ Si el animal (y el propietario) está acostumbrado a recibir golosinas de animal , debe continuarse con la costumbre pero de manera modificada para evitar la alimentación con proteínas inapropiadas. Se pueden freír pequeños trozos de la proteína de carne seleccionada y guardarlos en el refrigerador para usarlos como golosinas. La carne seleccionada puede ser desecada (en el horno o el microondas) y darse como golosinas. Si el animal está recibiendo papa en la dieta, entonces se pueden freír pedazos de papa (siempre y cuando no sean fritos en mantequilla, si no en aceites vegetales). Si se elige el arroz, las tortas de arroz puede ser una opción adicional.
> Si los huesos son parte de la dieta normal, los huesos de la carne seleccionada para la dieta de eliminación pueden suministrarse si están disponibles.
> La buena comunicación con el cliente es esencial. Debe aclararse que una caída ocasional en los hábitos alimentarios (tan pocas veces como una o dos veces por semana con una muy pequeña cantidad de una proteína diferente) puede destruir todo el esfuerzo.
> Puede ser útil el avisar también a los vecinos sobre la dieta.
> Si la dieta casera no es una opción, puede considerarse una dieta comercial que consista exclusivamente de una fuente de proteína y una fuente de carbohidratos nunca antes suministrada. Los mismos principios se aplican para la dieta de eliminación casera o comercial. Sin embargo, algunos animales con reacciones alimentarias adversas pueden no ser detectados cuando se utilizan dietas comerciales.
Después de confirmar el diagnóstico de reacción adversa al alimento, el cliente tiene dos opciones: 1.- Continuar con la dieta de eliminación comercial por siempre – la opción más conveniente- 2.- Una dieta casera. Esta debe ser balanceada apropiadamente (puede estar indicada la ayuda de un veterinario nutricionista).
> La identificación del alergeno ofendiente permite una dieta más variada y se logra a través de una confrontación secuencial con proteínas anteriormente suministradas. La carne de res, cordero, pollo o el queso y productos lácteos se adicionan a la dieta de eliminación uno por uno por 2 semanas cada uno. Si hay recaída dentro de las primeras 2 semanas (muchos pacientes muestran signos dentro de los primeros 2 días), se descontinúa la proteína hasta que las condiciones del paciente se estabilicen. En el futuro se evita esta proteína en particular. Después de 2 semanas de una proteína dada sin signos clínicos, se descarta una reacción a esta proteína y puede ser suministrada en el futuro. Algunos perros tolerarán cualquier dieta casera, pero una recaída con una dieta comercial puede ser causada por una reacción a los aditivos o preservativos.
Prueba de control de insectos
Indicación
Se puede utilizar una prueba de control de insectos en cualquier paciente en que se sospeche hipersensibilidad a picadura de insectos. La mayoría de los animales con hipersensibilidad a la picadura de insectos serán alérgicos a las pulgas. Los clientes generalmente aceptan más fácilmente estas pruebas cuando estas son llamadas "pruebas de control de insectos", puesto que muchos no creen que las pulgas causen el problema, mientras la mayoría aceptará a las hormigas o los mosquitos como posible causa. Cualquier perro con prurito, alopecia y/o salpullido popular o con costras en la base de la cola o en el área inguinal y cualquier gato con dermatitis miliar, alopecia no inflamatoria o complejo granuloma eosinofílico, pueden beneficiar de una prueba de control de insectos. En el gato, la hipersensibilidad a la picadura de moscos se caracteriza por pápulas y costras sobre la nariz, pabellón de la oreja y almohadillas plantares. Puede ser benéfica para estos animales una prueba que utilice repelentes de insectos.
Procedimiento
> El paciente debe ser tratado regularmente con un insecticida. En una prueba diagnóstica, yo a menudo aumento la frecuencia de administración por encima de las recomendaciones del fabricante. Se administran cada 2 semanas Fipronil en aerosol, imidacloprid, permetrina, y selamectin pipetas. Los piretroides en aerosol se administran diariamente dependiendo del producto. Las tabletas de Nitenpyram se dan ya sea diariamente o día de por medio. Cual producto utilizar depende de las circunstancias individuales. En el Capítulo 11 se proporcionan más detalles.
> Al comenzar la prueba, trate el medio ambiente del animal con un inhibidor de desarrollo de insectos como el metopreno, fenoxicarb, o pyriproxifen. En el Capítulo 11 se proporcionan más detalles.
> También deben tratarse a otros animales con quien se tenga contacto (tanto los que viven en la misma casa, como aquellos que visitan regularmente), aunque la frecuencia entre la aplicación de adulticidas puede incrementarse a las recomendaciones de los fabricantes.
> Al comenzar la prueba, yo a menudo prescribo 5 a 7 días de prednisolona a 1 mg/kg del peso corporal diario para acelerar la respuesta clínica.
Si hay una buena respuesta a la prueba, está presente la hipersensibilidad a las mordidas de insectos y el control de insectos puede ser reducido al mínimo requerido.
‡ Recuerde que el tratamiento mínimo requerido varía típicamente con las estaciones, así como también varía la carga de insectos.
Tratamiento de prueba contra la sarna
Indicación
Cualquier perro o gato prurítico podría posiblemente estar infestado con Sarcoptes scabiei o Notoedres cati respectivamente, particularmente si el prurito se inició repentinamente o si el pabellón de la oreja, el vientre y los codos son pruríticos. Con las pipetas "spot-on" usadas para el control de pulgas, he visto pacientes con prurito y lesiones limitadas al vientre y la parte baja de las patas. Los raspados superficiales de piel negativos no descartan la sarna (ver capítulo 3) así que el tratamiento de prueba está indicado en cualquier paciente en el cual se sospeche sarna sin importar si los resultados del raspado de piel son negativos. Aunque Cheyletiella spp. y Otodectes cynotis son sensibles a los mismos agentes antiparasitarios, un tratamiento de prueba contra la sarna también será útil contra estos parásitos.
Procedimiento
> Varios tratamientos contra la sarna están disponibles, pero muchos de ellos no tienen la mención legal para este uso.
> Tratamiento tópico incluye ivermectina, inmersiones en sulfuro de cal, amitraz, y enjuagues antiparasitarios. Estos son usados semanalmente durante 4 semanas. Más detalles son proporcionados en el capítulo 11.
> Terapia sistémica puede ser emprendida con selamectin, ivermectina o milbemicina. Los detalles del tratamiento son explicados en el capítulo 11.
> Todos los animales en contacto con el paciente deben también ser tratados!
> La deterioración inicial durante los primeros días del tratamiento puede ocurrir. Trate con glucocorticoides diariamente por 3 o 4 días con 1 mg/kg de peso corporal.
> La remisión se debe alcanzar en el plazo de 4 semanas aunque algunos pacientes pueden necesitar el tratamiento extendido por hasta 8 semanas.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
How to reference this publication (Harvard system)?
Affiliation of the authors at the time of publication
Department of Clinical Sciences, College of Veterinary Medicine and Biomedical Sciences, Colorado State University, Fort Collins, CO, USA.
Author(s)
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Buy this book
Buy this book
This book and many other titles are available from Teton Newmedia, your premier source for Veterinary Medicine books. To better serve you, the Teton NewMedia titles are now also available through CRC Press. Teton NewMedia is committed to providing alternative, interactive content including print, CD-ROM, web-based applications and eBooks.
Teton NewMedia
PO Box 4833
Jackson, WY 83001
307.734.0441
Email: sales@tetonnm.com
Comments (0)
Ask the author
0 comments