
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
El perro con nódulos
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Preguntas Claves
> ¿Que edad tenía el paciente cuando se reconocieron los primeros signos clínicos?
> ¿Hace cuanto tiempo que la afección está presente y como ha progresado?
> ¿Hay otros animales en el hogar?
> ¿Hay alguna otra persona en el hogar con afecciones cutáneas?
> ¿La afección fue tratada anteriormente? ¿Si es así, cuales medicamentos se utilizaron y que éxito tuvo este tratamiento?
Diagnóstico diferencial
Los diagnósticos diferenciales se predicen inicialmente basandose en dos factores diferentes: (1) Hay solamente una la lesión (la cual, incrementa la posibilidad de una neoplasia o de un kerión) o hay lesiones múltiples (las cuales pueden deberse a afecciones inflamatorias estériles, afecciones neoplásicas más agresivas o infección severa); y (2). ¿Los conductos de drenaje están ausentes o presentes (incrementando la posibilidad de cuerpos extraños, infección bacteriana o fungal, o afección inflamatoria estéril)?
La aproximación al perro con nódulos es sencilla. La historia y el examen clínico son seguidos por la evaluación microscópica de frotis por impresión (si están presentes los tractos) y aspirados en cualquier perro con nódulos. En algunos pacientes, la citología revelará un organismo infeccioso o células neoplásicas clásicas y de esta forma un diagnóstico. En la mayoría de los pacientes, el examen citológico ayudará a reducir aún más la lista de los diagnósticos diferenciales, pero la biopsia será necesaria para llegar a un diagnóstico. Con las lesiones nodulares, debería efectuarse la excisión completa de uno o más nódulos. Si los tractos de drenaje están presentes y/o la citología indica una posible infección, un cultivo podría también resultar útil. Los tejidos profundos deben ser sometidos en vez de enviar un hisopo para cultivo.
Tabla 2-6. Diagnostico diferencial, sitios comúnmente afectados, pruebas diagnosticas recomendadas, opciones de tratamiento y pronóstico en perros con nódulos. | ||||
Afección | Sitios comúnmente afectados | Pruebas diagnósticas | Tratamiento | Pronóstico |
Abscesos (causados por lesiones por mordidas o cuerpos extraños ) | Nódulos fluctuantes más comúnmente alrededor del cuello, hombros y base de la cola | Citología | Drenaje quirúrgico, tratamiento antibacteriano | Bueno |
Neoplasia* | Varía con las afecciones neoplásicas individuales (Fig 2-36 y Fig. 2-37) | Citología, biopsia | Excisión quirúrgica y/o terapia tumoral específica | Malo a excelente dependiendo del tumor en cuestión |
Afección granulomatosa y piogranulomatosa * (patogénesis desconocida) | Pápulas dérmicas firmes, indoloras, no pruriginosas, placas y nódulos típicos en la cabeza, pabellón de la oreja y parte distal de los miembros. (Fig. 2-38) | Citología, biopsia, cultivo | Doxiciclina/ niacinamida, terapia de inmunosupresión | Bueno con el manejo apropiado |
Paniculitis estéril* (casi siempre de patogénesis desconocida, ocasionalmente debida a lupus eritematoso) | Lesión solitaria sobre el pecho, cuello o abdomen, lesiones troncales múltiples con anorexia concurrente, letargia, pirexia. (Fig. 2-39) | Biopsia | Excisión quirúrgica de lesiones solitarias; vitamina E o glucocorticoides sistémicos para afección sistémica | Bueno con el manejo apropiado |
Infección micobacteriana oportunista* (ubicuota, organismos patógenos facultativos, por ejemplo, Mycobacteria fortuitum, M. chelonei, M. smegmatis causan lesiones después de la implantación traumática dentro del tejido subcutáneo) | Nódulos ulcerados que no cicatrizan con tractos de drenaje | Biopsia cultivo | Excisión quirúrgica amplia seguida por terapia antimicrobiana combinada. | Bueno a reservado |
Kerión dermatofito (causado por dermatofitos e infección bacteriana secundaria) | Furunculosis nodular con tractos de drenaje (Fig. 2-40) | Citología, biopsia, cultivo para hongos | Terapia antimicótica y antibacteriana concurrente | Bueno |
Criptococosis* (Infección rara a menudo en un huésped inmunocomprometiido con hongos ubicuitos, saprofitos, de tipo levaduras como el Cryptococcus neoformans) | Signos del tracto respiratorio alto, cutáneo, nervioso central y ocular. Pápulas, nódulos, úlceras y tractos de drenaje. Pueden estar afectados la nariz, los labios, cojinetes plantares | Citología, biopsia, cultivo para hongos, pruebas serológicas | Terapia antimicótica con amphotericina Bposiblemente en combinación con ketoconazol o itraconazol | Bueno |
Seudomicetoma bacteriano (bacteria no ramificada, tales como la estafilocosis coagulasa-positiva, implantada durante el trauma, forma granos de colonias compactas rodeadas por inflamación piuogranulomatosa) | Nódulos firmes con fístula de drenaje | Citología, biopsia, cultivo bacterial | Excisión quirúrgica completa, tratamiento antibacteriano pos-quirúrgico | Bueno con la exsición completa, reservado si esto no es posible |
Esporotricosis* (causada por el Sporothrix schenkii hongo ubicuota saprofito dimorfico que infecta las heridas). Zoonosis, aunque el potencial zoonótico de la esporotricosis canina es mucho menor que el de la esporotricosis felina | Nódulos multiples o placas ulceradas sobre la cabeza, pabellón de la oreja y tronco | Biopsia, cultivo para hongos | Terapia antimicótica con iodados o azoles | Bueno |
Micetoma eumicótico (suelos ubicuotas saprofitos causan enfermedad a través de la contaminación de la herida) | Nódulos con tractos de drenaje y tejido de cicatrización. Los granos varían en tamaño, forma y color | Citología, biopsia, cultivo | Excisión quirúrgica amplia seguida de la administración de terapia antimicóticabasada en pruebas de susceptibilidad in vitro | Bueno a reservado dependiendo de la excisión quirúrgica |
Feohifomicosis* (contaminación de la herida por hongos ubicuotas saprofitos con hifas pigmentadas) | A menudo nódulos subcutáneos solitarios en las extremidades | Citología, biopsia, cultivo | Escisión quirúrgica amplia seguida de terapia antimicóticabasada en pruebas de susceptibilidad in vitrosusceptibility testing | Reservado |
Actinomicosis* (implantación traumática o contaminación de la herida con Actinomices spp. filamentoso, anaeróbico, comensales de la cavidad oral y del intestino) | Hinchazón subcutánea, posiblemente con tractos de drenaje y gránulos amarillos de asufre | Citología, biopsia, cultivo | Excisión quirúrgica seguida de terapia antibacterianaprolongada | Reservado |
Actinobacilosis* (Actinobacillus ligneriesii comensal oral aeróbico implantado traumáticamente, a menudo a través de heridas por mordidas) | Abscesos de pared gruesa de la cabeza, boca y labios que descargan pus espesa con gránulos blandos, amarillos | Citología biopsia, cultivo | Excisión quirúrgica o drenage o terapia antibacterianaprolongada | Reservado |
Blastomicosis* (Infección rara por el hongo dimórficos saprófito Blastomyces dermatitides). Posible zoonosis, (a través de la contaminación de heridas) | Pápulas, nódulos, abscesos subcutáneos con tractos de drenaje en la cara y las patas. Concurrente con anorexia, perdida de peso, tos, disnea, afección ocular | Citología, biopsia , cultivo de hongos | Reservado a malo, si está afectado el sistema nerviosos central (SNC) malo para la visión si se presenta uveítis | |
Coccidiomicosis* (infección rara con hongo dimórficos saprófito Coccidioides immitis) | Pápulas, nódulos, abscesos y tractos de drenaje sobre los huesos infectados. Concurrente con anorexia, pérdida de peso, tos, disnea, afección ocular, posibles signos del SNC | Biopsia, cultivo para hongos | Reservado (se informea de un rngo de recuperación del 60%) a malo (con afección ósea) | |
Histoplasmosis* (infección poco común con hongo del suelo dimórficos, saprófito Histoplasma capsulatum) | Pápulas, nódulos, úlceras, y tractos de drenaje. Concurrente con anorexia, pérdida de peso y fiebre, tos, disnea. afección gastrointestinal y ocular | Citología, biopsia, cultivo para hongos | Regular a bueno en perros con afección pulmonar, reservado a grave para afección diseminada. | |
Nocardiosis* (Nocardia Spp., son saprófitos del suelo que causan infecciones respiratorias y cutáneas o bien diseminadas | Nódulos ulcerados y abscesos, a menudo con tractos de drenaje, sobre los miembros y patas. | Citología, biopsia , cultivo | Drenaje quirúrgico y terapia antibacteriana basada en pruebas de susceptibilidad in vitro | Reservado |
Pitiosis* (infección con hongos acuáticos por exposición de la piel lesionada al agua estancada infectada) | Nódulos ulcerados del la cara y piernas que se desarrollan en carbúnculos con ulceración y tractos de drenaje | Biopsia, cultivo | Excisión quirúrgica amplia | Reservado a malo |
Tuberculosis* (infecciones raras en pequeños animales causadas por el Mycobacterium tuberculosis, M. bovis y rara vez M. avium, predominantemente con lesiones respiratorias y digestivas) | Ulceras, placas y nódulos sobre cabeza, cuello y miembros que descargan pus amarillo-verdosa con olor desagradable | Radiografías, biopsia, cultivo | Combinación de terapia antimicrobiana, frecuentemente eutanasia debido a inquietud por salud pública | Malo |
Preguntas Claves
> ¿Que edad tenía el paciente cuando se reconocieron los primeros signos clínicos?
> ¿Hace cuanto tiempo que la afección está presente y como ha progresado?
> ¿Hay otros animales en el hogar?
> ¿Hay alguna otra persona en el hogar con afecciones cutáneas?
> ¿La afección fue tratada anteriormente? ¿Si es así, cuales medicamentos se utilizaron y que éxito tuvo este tratamiento?
Diagnóstico diferencial
Los diagnósticos diferenciales se predicen inicialmente basandose en dos factores diferentes: (1) Hay solamente una la lesión (la cual, incrementa la posibilidad de una neoplasia o de un kerión) o hay lesiones múltiples (las cuales pueden deberse a afecciones inflamatorias estériles, afecciones neoplásicas más agresivas o infección severa); y (2). ¿Los conductos de drenaje están ausentes o presentes (incrementando la posibilidad de cuerpos extraños, infección bacteriana o fungal, o afección inflamatoria estéril)?
La aproximación al perro con nódulos es sencilla. La historia y el examen clínico son seguidos por la evaluación microscópica de frotis por impresión (si están presentes los tractos) y aspirados en cualquier perro con nódulos . En algunos pacientes, la citología revelará un organismo infeccioso o células neoplásicas clásicas y de esta forma un diagnóstico. En la mayoría de los pacientes, el examen citológico ayudará a reducir aún más la lista de los diagnósticos diferenciales, pero la biopsia será necesaria para llegar a un diagnóstico. Con las lesiones nodulares, debería efectuarse la excisión completa de uno o más nódulos. Si los tractos de drenaje están presentes y/o la citología indica una posible infección, un cultivo podría también resultar útil. Los tejidos profundos deben ser sometidos en vez de enviar un hisopo para cultivo.
Tabla 2-6. Diagnostico diferencial, sitios comúnmente afectados, pruebas diagnosticas recomendadas, opciones de tratamiento y pronóstico en perros con nódulos. | ||||
Afección | Sitios comúnmente afectados | Pruebas diagnósticas | Tratamiento | Pronóstico |
Abscesos (causados por lesiones por mordidas o cuerpos extraños ) | Nódulos fluctuantes más comúnmente alrededor del cuello, hombros y base de la cola | Citología | Drenaje quirúrgico, tratamiento antibacteriano | Bueno |
Neoplasia* | Varía con las afecciones neoplásicas individuales (Fig 2-36 y Fig. 2-37) | Citología, biopsia | Excisión quirúrgica y/o terapia tumoral específica | Malo a excelente dependiendo del tumor en cuestión |
Afección granulomatosa y piogranulomatosa * (patogénesis desconocida) | Pápulas dérmicas firmes, indoloras, no pruriginosas, placas y nódulos típicos en la cabeza, pabellón de la oreja y parte distal de los miembros. (Fig. 2-38) | Citología , biopsia, cultivo | Doxiciclina/ niacinamida, terapia de inmunosupresión | Bueno con el manejo apropiado |
Paniculitis estéril* (casi siempre de patogénesis desconocida, ocasionalmente debida a lupus eritematoso) | Lesión solitaria sobre el pecho, cuello o abdomen, lesiones troncales múltiples con anorexia concurrente, letargia, pirexia. (Fig. 2-39) | Biopsia | Excisión quirúrgica de lesiones solitarias; vitamina E o glucocorticoides sistémicos para afección sistémica | Bueno con el manejo apropiado |
Infección micobacteriana oportunista* (ubicuota, organismos patógenos facultativos, por ejemplo, Mycobacteria fortuitum, M. chelonei, M. smegmatis causan lesiones después de la implantación traumática dentro del tejido subcutáneo) | Nódulos ulcerados que no cicatrizan con tractos de drenaje | Biopsia cultivo | Excisión quirúrgica amplia seguida por terapia antimicrobiana combinada. | Bueno a reservado |
Kerión dermatofito (causado por dermatofitos e infección bacteriana secundaria) | Furunculosis nodular con tractos de drenaje (Fig. 2-40) | Citología, biopsia, cultivo para hongos | Terapia antimicótica y antibacteriana concurrente | Bueno |
Criptococosis* (Infección rara a menudo en un huésped inmunocomprometiido con hongos ubicuitos, saprofitos, de tipo levaduras como el Cryptococcus neoformans) | Signos del tracto respiratorio alto, cutáneo, nervioso central y ocular. Pápulas, nódulos, úlceras y tractos de drenaje. Pueden estar afectados la nariz, los labios, cojinetes plantares | Citología, biopsia, cultivo para hongos, pruebas serológicas | Terapia antimicótica con amphotericina Bposiblemente en combinación con ketoconazol o itraconazol | Bueno |
Seudomicetoma bacteriano (bacteria no ramificada, tales como la estafilocosis coagulasa-positiva, implantada durante el trauma, forma granos de colonias compactas rodeadas por inflamación piuogranulomatosa) | Nódulos firmes con fístula de drenaje | Citología, biopsia, cultivo bacterial | Excisión quirúrgica completa, tratamiento antibacteriano postquirúrgico | Bueno con la exsición completa, reservado si esto no es posible |
Esporotricosis* (causada por el Sporothrix schenkii hongo ubicuota saprofito dimorfico que infecta las heridas). Zoonosis, aunque el potencial zoonótico de la esporotricosis canina es mucho menor que el de la esporotricosis felina | Nódulos multiples o placas ulceradas sobre la cabeza, pabellón de la oreja y tronco | Biopsia, cultivo para hongos | Terapia antimicótica con iodados o azoles | Bueno |
Micetoma eumicótico (suelos ubicuotas saprofitos causan enfermedad a través de la contaminación de la herida) | Nódulos con tractos de drenaje y tejido de cicatrización. Los granos varían en tamaño, forma y color | Citología, biopsia, cultivo | Excisión quirúrgica amplia seguida de la administración de terapia antimicóticabasada en pruebas de susceptibilidad in vitro | Bueno a reservado dependiendo de la excisión quirúrgica |
Feohifomicosis* (contaminación de la herida por hongos ubicuotas saprofitos con hifas pigmentadas) | A menudo nódulos subcutáneos solitarios en las extremidades | Citología, biopsia, cultivo | Escisión quirúrgica amplia seguida de terapia antimicóticabasada en pruebas de susceptibilidad in vitrosusceptibility testing | Reservado |
Actinomicosis* (implantación traumática o contaminación de la herida con Actinomices spp. filamentoso, anaeróbico, comensales de la cavidad oral y del intestino) | Hinchazón subcutánea, posiblemente con tractos de drenaje y gránulos amarillos de asufre | Citología, biopsia, cultivo | Excisión quirúrgica seguida de terapia antibacterianaprolongada | Reservado |
Actinobacilosis* (Actinobacillus ligneriesii comensal oral aeróbico implantado traumáticamente, a menudo a través de heridas por mordidas) | Abscesos de pared gruesa de la cabeza, boca y labios que descargan pus espesa con gránulos blandos, amarillos | Citología, biopsia , cultivo | Excisión quirúrgica o drenage o terapia antibacterianaprolongada | Reservado |
Blastomicosis* (Infección rara por el hongo dimórficos saprófito Blastomyces dermatitides). Posible zoonosis, (a través de la contaminación de heridas) | Pápulas, nódulos, abscesos subcutáneos con tractos de drenaje en la cara y las patas. Concurrente con anorexia, perdida de peso, tos, disnea, afección ocular | Citología , biopsia, cultivo de hongos | Reservado a malo, si está afectado el sistema nerviosos central (SNC) malo para la visión si se presenta uveítis | |
Coccidiomicosis* (infección rara con hongo dimórficos saprófito Coccidioides immitis) | Pápulas, nódulos, abscesos y tractos de drenaje sobre los huesos infectados. Concurrente con anorexia, pérdida de peso, tos, disnea, afección ocular, posibles signos del SNC | Biopsia, cultivo para hongos | Reservado (se informea de un rngo de recuperación del 60%) a malo (con afección ósea) | |
Histoplasmosis* (infección poco común con hongo del suelo dimórficos, saprófito Histoplasma capsulatum) | Pápulas, nódulos, úlceras, y tractos de drenaje. Concurrente con anorexia, pérdida de peso y fiebre, tos, disnea. afección gastrointestinal y ocular | Citología, biopsia, cultivo para hongos | Regular a bueno en perros con afección pulmonar, reservado a grave para afección diseminada. | |
Nocardiosis* (Nocardia Spp., son saprófitos del suelo que causan infecciones respiratorias y cutáneas o bien diseminadas | Nódulos ulcerados y abscesos, a menudo con tractos de drenaje, sobre los miembros y patas. | Citología, biopsia, cultivo | Drenaje quirúrgico y terapia antibacteriana basada en pruebas de susceptibilidad in vitro | Reservado |
Pitiosis* (infección con hongos acuáticos por exposición de la piel lesionada al agua estancada infectada) | Nódulos ulcerados del la cara y piernas que se desarrollan en carbúnculos con ulceración y tractos de drenaje | Biopsia, cultivo | Excisión quirúrgica amplia | Reservado a malo |
Tuberculosis* (infecciones raras en pequeños animales causadas por el Mycobacterium tuberculosis, M. bovis y rara vez M. avium, predominantemente con lesiones respiratorias y digestivas) | Ulceras, placas y nódulos sobre cabeza, cuello y miembros que descargan pus amarillo-verdosa con olor desagradable | Radiografías, biopsia, cultivo | Combinación de terapia antimicrobiana, frecuentemente eutanasia debido a inquietud por salud pública | Malo |
Figura 2-36. Histiocitoma en un Jack Russell mestizo y castrado de 2 años de edad.
Figura 2-37. Quiste sebáceo en un Boxer castrado (Cortesía de la Dra. Sonya Bettenay).
Figura 2-38. Nódulos y úlceras en una Maltes esterilizada de 2 años de edad con afección granulomatosa estéril.
Figura 2-39. Paniculitis estéril con úlceras y nódulos en un Springer Spaniel Inglés de 9 años de edad castrado.
Figura 2-40. Kerión dermatofito (Cortesía de la Dra. Sonya Bettenay).
Figura 2-41. El perro con nódulos.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
How to reference this publication (Harvard system)?
Affiliation of the authors at the time of publication
Department of Clinical Sciences, Coll. of Veterinary Medicine & Biomedical Sciences, Colorado State University,
Fort Collins, CO, USA.
Author(s)
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Buy this book
Buy this book
This book and many other titles are available from Teton Newmedia, your premier source for Veterinary Medicine books. To better serve you, the Teton NewMedia titles are now also available through CRC Press. Teton NewMedia is committed to providing alternative, interactive content including print, CD-ROM, web-based applications and eBooks.
Teton NewMedia
PO Box 4833
Jackson, WY 83001
307.734.0441
Email: sales@tetonnm.com
Comments (0)
Ask the author
0 comments