
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
El gato con alopecia no inflamatoria
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Preguntas claves
> ¿Que edad tenía el paciente cuando se reconocieron los primeros signos?
> ¿Que tanto hace que la enfermedad se presentó y como ha progresado?
> ¿En que parte del cuerpo comenzó el problema?
> ¿Es estacional la enfermedad?
> ¿Hay algunos otros signos clínicos tales como estornudos, tos o diarrea?
> ¿Con que alimenta Ud. el animal ¿Se utilizó alguna dieta en especial en el pasado?
> ¿Hay otros animales en el hogar?
> ¿Hay alguien en el hogar que tenga afecciones de la piel?
> ¿Fue tratada anteriormente la enfermedad ¿Si esto es así, que tipo de fármaco se utilizó y que éxito tuvo el tratamiento?
> ¿Cual es el método utilizado para el control de pulgas?
> ¿Cuando se administró la última medicación?
Diagnóstico diferencial
La alopecia no inflamatoria es un patrón de reacción cutánea felina que puede tener varias causas. La alopecia hormonal es bastante rara en los felinos y típicamente, los gatos afectados muestran otros signos severos. La alopecia psicogénica en el gato está muy sobre-diagnosticada. La afección generalmente afecta a los gatos de raza pura con una disposición nerviosa. Los cambios medio ambientales tales como un nuevo compañero, un bebé, mascota o el traslado a una casa nueva preceden a los signos clínicos. La mayoría de los gatos con alopecia no inflamatoria presentan prurito como resultado de alergias y pueden ser gatos que se acicalan enscondidos (acicaladores de armario, en inglés "closet groomers"). Muchos de los gatos diagnosticados previamente con alopecia hormonal y tratados exitosamente con acetato de medroxiprogesterona o acetato de megestrol han respondido debido a que la acción antiinflamatoria de estos medicamentos ha controlado el prurito causado por las alergias, y no por la corrección de su desbalance hormonal. Los diagnósticos diferenciales para la alopecia felina no inflamatoria se enlistan en la Tabla 2-9.
Tabla 2-9. Diagnostico diferencial, sitios comúnmente afectados, pruebas diagnosticas recomendadas, opciones de tratamiento y pronóstico en un gato con alopecia no inflamatoria | ||||
Afección | Sitios afectados | Pruebas diagnósticas | Tratamiento | Pronóstico |
Hipersensibilidad a la mordida de pulgas | Area dorsal y lumbrosacra, mitad caudal del cuerpo o afección generalizada | Tricograma, prueba de control de pulgas | Control de pulgas, glucocorticoides, antihistamínicos, ácidos grasos esenciales | Bueno para el bienestar del paciente con manejo continuo, reservado para la curación. |
Atopia* (hipersensibilidad a alergenos tales como polen, ácaros de polvo casero o esporas de hongos) | Mitad craneal del cuerpo, vientre, flancos o afección generalizada (Fig. 2-51) | Diagnóstico basado en la historia clínica, examen físico, tricograma. Eliminación de diagnósticos diferenciales. Las pruebas intradérmicas de la piel permiten la formulación de la inmunoterapia. | Inmunoterapia específica contra alérgenos, antihistamínicos, ácidos grasos esenciales, glucocorticoides | Bueno para el bienestar del paciente con manejo continuo, reservado para la curación. |
Reacciones alimenticias adversas (puede o no ser alérgica, reacción común contra una proteína, rara vez un aditivo, clínicamente indistinguible de la atopia) | Mitad craneal del cuerpo, abdomen ventral o afección generalizada | Tricograma, dieta por eliminación | Evitar ciertos alimentos, antihistamínicos, ácidos grasos esenciales, glucocorticoides | Excelente, si se identifica y evita la proteína(s) responsable(s) Bueno con el manejo continuo, si no se identifica la proteína responsable. Reservado para su curación. |
Dermatofitosis (esta forma es causada típicamente por M. canis) | Focalizada o generalizada | Tricograma, citología, Lámpara de Wood, cultivo de hongos, biopsia | Agentes antifungales | Reservado para curación en gaterías y gatos Persas, de otra manera es bueno. |
Alopecia psicogénica (debida al acicalado excesivo causado por factores psicológicos) | Parte medial de los miembros anteriores abdomen caudal, región inguinal | Historia clínica, tricograma | Cambios medio ambientales, glucocoprticoides,medicamentos ansiolíticos. | Bueno |
Hiperadrenocorticismo* (muy raro, patogénesis similar a las misma condición en caninos) | Polidipsia, poliuria, pérdida de peso, anorexia, polifagia, depresión, pérdida de masa muscular, alopecia (flancos, vientre o todo el tronco) piel frágil. | Ultrasonografía, prueba de estimulación a la ACTH, prueba de supresión de dexametazona a dosis bajas. | Se han empleado Metirapona, o,p´-DDD, ketoconazol | Malo |
Defluxión anagénica (afección severa o interferencia de fármacos antimicóticos con el crecimiento del pelo, produciendo tallos de pelo anormales, lo cual causa que el pelo se quiebre sorpresivamente) | Alopecia de iniciación sorpresiva | Historia clínica, tricograma | Dirigido a la causa subyacente | Excelente si se remueve el factor causal |
Efluvio telógeno (estrés severo, tal como shock, fiebre, la cirugía causa la cesación abrupta del crecimiento del pelo cambiando a las fases catágenas y telógenas en muchos folículos, los cuales son mudados simultáneamente 1 a 3 meses después de la intervención. | Alopecia focal a generalizada | Historia clínica, tricograma | No es necesario si el estrés fue un evento singular. | Excelente |
Figura 2-51. Alopecia no inflamatoria en un gato con atopia (Cortesía del Dr. Wayne Rosenkrantz).
Figura 2-52. Gato con alopecia no inflamatoria.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
How to reference this publication (Harvard system)?
Affiliation of the authors at the time of publication
Department of Clinical Sciences, Coll. of Veterinary Medicine & Biomedical Sciences, Colorado State University,
Fort Collins, CO, USA.
Author(s)
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Buy this book
Buy this book
This book and many other titles are available from Teton Newmedia, your premier source for Veterinary Medicine books. To better serve you, the Teton NewMedia titles are now also available through CRC Press. Teton NewMedia is committed to providing alternative, interactive content including print, CD-ROM, web-based applications and eBooks.
Teton NewMedia
PO Box 4833
Jackson, WY 83001
307.734.0441
Email: sales@tetonnm.com
Comments (0)
Ask the author
0 comments