
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Contaminación de las jaulas de transporte con Campylobacter spp. antes y después de su limpieza y desinfección
Rafaela B. Morgan, Yuli M. Sierra...
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
La campilobacteriosis es uno de los tipos de gastroenteritis bacteriana más común que afecta a los seres humanos, y las aves de corral se consideran la principal fuente del patógeno causante, Campylobacter spp. Los pollos de engorde pueden llegar contaminados al matadero y las jaulas de transporte se consideran una fuente potencial de contaminación. Por lo tanto, los procedimientos de limpieza y desinfección son cruciales para evitar la contaminación cruzada entre lotes. A pesar de su importancia para la salud pública en los países de América Latina, los factores de virulencia de Campylobacter jejuni siguen estando poco estudiados en esta región.
Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivos:
- Determinar la presencia de cajas contaminadas en un matadero de aves.
- Comparar la contaminación antes y después de los procedimientos de limpieza y desinfección.
- Detectar por PCR genes asociados a virulencia en cepas de C. jejuni.
Se detectó Campylobacter spp. en 8 de los 10 lotes evaluados, siendo C. jejuni la especie principal. No hubo diferencia significativa en la detección o cuantificación de Campylobacter entre las jaulas en la plataforma de recepción y después de la limpieza/desinfección. Sin embargo, las jaulas después de 24 h de secado natural presentaron una cantidad significativamente menor (p <0,05) de Campylobacter que antes de la limpieza y desinfección. Se encontró una relación negativa (R2 = 0,210, P = 0,045) entre las condiciones ambientales y la cuantificación de Campylobacter para las jaulas de transporte después de 24 h de secado natural. No hubo diferencia significativa (p >0,05) en la detección de dos genes de virulencia de C. jejuni, flaA (que codifica una proteína flagelina) y cadF (que codifica una proteína de adhesión y unión a fibronectina), entre las diferentes etapas de limpieza y desinfección.
Estos resultados demuestran los altos niveles de contaminación de las cepas de Campylobacter en las lotes de pollos de engorde y la posible participación de las jaulas de transporte en la transmisión de estas bacterias. Este estudio también sugiere que los procedimientos de limpieza y desinfección ineficaces pueden aumentar la contaminación por Campylobacter y facilitar la propagación de bacterias en las instalaciones avícolas.
Rafaela B. Morgan, Yuli M. Sierra–Arguello, Gustavo Perdoncini, Karen A. Borges, Thales Q. Furian, Marcos J.P. Gomes, Diane Lima, Carlos T.P. Salle, Hamilton L.S. Moraes, Vladimir P. Nascimento. Comparison of transport crates contamination with Campylobacter spp. before and after the cleaning and disinfection procedure in broiler slaughterhouses. Poultry Science, Volume 101, Issue 7, 2022. https://doi.org/10.1016/j.psj.2022.101909.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Suscripción anual gratuita* disponible solo para veterinarios colegiados en España.
* Promoción disponible para veterinarios colegiados en España solo durante un periodo limitado.
Si no eres residente en España o estás colegiado en otro país, puedes adquirir una suscripción de pago en la tienda online de Grupo Asís. También puedes contactar con nosotros por correo a través suscripciones@grupoasis.com o llamando al número telefónico +34 673 692 940.

Comments (0)
Ask the author
0 comments