Skip to main content
menu sluit menu
Home Home
Login
Main navigation
  • Library
  • Calendar
  • e-Learning
  • News
    • Veterinary News In this section you find veterinary news
    • Recent Additions All content that was recently added to the IVIS library
  • Get involved
    • Donate Support IVIS, make a donation today
    • Media kit Promote your e-learning & events on IVIS
    • Add your e-learning & events to the IVIS calendar
    • Publish on IVIS Publish your work with us
  • About
    • Mission Our Mission Statement
    • What we do More info about IVIS and what we do
    • Who we are More info about the IVIS team
    • Authors See list of all IVIS authors and editors
  • Contact
User tools menu
User tools menu
Main navigation
  • Library
  • Calendar
  • e-Learning
  • News
    • Veterinary News In this section you find veterinary news
    • Recent Additions All content that was recently added to the IVIS library
  • Get involved
    • Donate Support IVIS, make a donation today
    • Media kit Promote your e-learning & events on IVIS
    • Add your e-learning & events to the IVIS calendar
    • Publish on IVIS Publish your work with us
  • About
    • Mission Our Mission Statement
    • What we do More info about IVIS and what we do
    • Who we are More info about the IVIS team
    • Authors See list of all IVIS authors and editors
  • Contact
Follow IVIS
  • Twitter
  • Facebook
Support IVIS

Breadcrumb

  1. Home
  2. Library
  3. Argos
  4. Traumatología y neurología - Argos Nº242, Octubre 2022
  5. Espacio AGESVET-GGA / ¿Cómo ser un/a buen/a líder veterinario/a?
CoverArgos242
Back to Table of Contents
Add to My Library
Close
Would you like to add this to your library?

Get access to all handy features included in the IVIS website

  • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
  • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
  • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
  • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
  • Ask authors questions and read what others have to say.
Sign in Register
Comments
Share:
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Mail
  • Twitter

Espacio AGESVET-GGA / ¿Cómo ser un/a buen/a líder veterinario/a?

Author(s):

Yolanda Azcona

In: Traumatología y neurología - Argos Nº242, Octubre 2022 by Argos
Updated:
NOV 10, 2022
Languages:
  • ES
Back to Table of Contents
Add to My Library
Close
Would you like to add this to your library?

Get access to all handy features included in the IVIS website

  • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
  • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
  • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
  • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
  • Ask authors questions and read what others have to say.
Sign in Register
SHARE:
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Mail
  • Twitter
    Read

    En cualquier entorno profesional actual, los cambios son constantes y las personas están en el centro de la filosofía empresarial. El perfil del trabajador ha cambiado y, en consecuencia, la forma de ejercer el liderazgo también debe evolucionar.

    Si la clave para realizar una buena selección reside en atraer, motivar, seleccionar, convencer, e integrar al veterinario/a dentro del equipo, te preguntarás: ¿cómo lo/a gestiono, desarrollo y fidelizo? ¡La respuesta reside en ti!

    Nos desenvolvemos en un entorno VUCA (denominado así por ser volátil, imprevisible, complejo y ambiguo, siglas en inglés), que ha variado nuestra forma de relacionarnos con los clientes e, incluso, ha cambiado el nivel de comunicación y compromiso entre los empleados y la empresa.

    Por ello, todos los sectores han tenido que abordar muchos cambios, usando la palanca de la transformación cultural y digital, centrada en el cliente y en las personas con mayúscula (lo que ha pasado a denominarse VUCHA, con la H de Human-Personas). De ahí que debamos destacar la toma de consciencia del liderazgo como herramienta clave, para gestionar y liderar equipos de trabajo adecuados, flexibles y comprometidos.

    Clima laboral y éxito de las personas en las organizaciones

    En España podemos encontrar veterinarios con perfiles muy variados (ver cuadro). Ante ello, ¡debemos seguir dando resultados! Por eso, cada vez es más difícil dar valor al rol del manager, incluso porque ha cambiado el perfil del trabajador: flexible y autónomo (emprendedor), innovador, digital, multilingüe, que lidera su propio desarrollo y muestra más interés por su tiempo libre y el medio ambiente.

    Pero, ¿cómo lo gestiono? En este sentido, resulta de interés un estudio realizado por la consultora de Harvard Hay/McBer (del psicólogo estadounidense Daniel Goleman, creador del concepto de Inteligencia Emocional), realizado entre más de 4.000 managers en Estados Unidos, sobre los estilos de liderazgo.

    Según este estudio, el 30 % de los resultados de una empresa depende del clima laboral que se respira entre los trabajadores o colaboradores, y el 70 % de ese clima depende del estilo de liderazgo que ejerce en cada momento su manager, es decir, del componente diferencial que es la inteligencia emocional.

    ¿Pero de qué depende el éxito de las personas en las organizaciones? El buen desempeño no es directamente proporcional a las calificaciones académicas, ni al coeficiente intelectual sino, como ya investigó el profesor y psicólogo David McClelland de Harvard, depende de un conjunto de características (valores personales, autoimagen, rasgos de personalidad, y motivaciones e intereses) que se traducen en pensamientos, emociones y comportamientos que se pueden medir y desarrollar.

    Cuando analizamos a los líderes, valoramos tres áreas diferentes:

    • En el juego externo está el proceso de liderazgo que ejercen: ¿qué estrategia adoptan, ¿cómo gestionan el presupuesto y los equipos, en función de qué y cómo priorizan?

    • También en el juego externo están las competencias que ejercen: negociación, comunicación, integridad, etc.

    • Pero lo esencial está en el juego interno, en tomar consciencia del papel desempeñado: en función de qué tomamos las decisiones, con qué valores y creencias/ identidad, cómo damos sentido a lo que ocurre, con qué emociones.

    Por tanto, el mayor reto para el propietario de un centro, el líder de una clínica u hospital o responsable de una unidad de negocio, será tomar consciencia del papel real que desempeña en cada momento en la empresa y de cómo influye en su equipo: en la consecución de los resultados, en el clima laboral que se impregna, en sus motivaciones y en cómo persigue cada uno sus objetivos.

    ¿Os habéis preguntado hasta dónde conocéis a vuestro equipo? Situación personal, fortalezas y áreas de mejora, expectativas de desarrollo y formación, intereses, motivaciones, etc.

    “Ser líder implica una elección, una alta responsabilidad e implicación. En la vida personal habéis podido elegir ser veterinario/as, emprendedore/as, padres o madres, responsables de vuestro negocio, entrenadore/as, formadores, etc. y nadie os ha obligado a adoptar ese rol. En la vida laboral vuestros trabajadores pasan más de la mitad del tiempo que están despiertos trabajando en el ambiente y el clima que vosotros habéis creado como líderes”.

    ¿Pero qué es el liderazgo? El arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos con una visión común. El “arte de soplar las brasas” es un conjunto de destrezas que se pueden desarrollar. ¿Pero cómo conseguir influir en los demás?

    El sociólogo alemán Max Weber, en su teoría de la Organización Económica y Social nos hablaba del poder y la autoridad:

    • Poder, como capacidad de coaccionar a alguien, para que este, aunque preferiría no hacerlo, haga tu voluntad debido a tu posición de fuerza. Ejemplos: “O lo haces o te echo, o no formarás parte del próximo proyecto”, etc.
    • Autoridad: como arte de conseguir que los demás hagan voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal.

    ¿Cómo forjar autoridad o influencia en los demás?

    Pensad en alguna persona que, en algún momento de vuestra vida, haya influido sobre vosotros/as, por la que haríais o hubierais hecho cualquier cosa. ¿Qué admiráis de él/ella? ¿Qué características o competencias resaltarías?

    Quizás algunas respuestas podrían ser: es honesta, comprometida, ejemplar, generosa con el desarrollo de su equipo, que otorga confianza, con capacidad de escucha y pendiente de los demás, que comunica y transmite con respeto, que exige responsabilidad al equipo, que ofrece una actitud positiva y entusiasta, y que aprecia a la gente, etc.

    ¿Cuáles de todas estas son innatas? Estas cualidades son comportamientos que se eligen.

    ¿Cuáles de ellas practicáis vosotros/as?

    El líder trabaja de forma responsable:

    • Desde la primera línea (marcando y comunicando la visión, e influyendo en su entorno).
    • Desde detrás con una altísima vocación de servicio (¿qué necesita el equipo, y cómo puedo retar al equipo para sacar el mejor potencial de cada uno?).
    • Desde el lado, compartiendo una visión común y aprovechando las sinergias, construyendo relaciones de colaboración.
    • Y desde el “campo” con intuición, acción y desapego.

    Siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo. El líder crea el espacio para que las cosas ocurran.

    https://www.portalveterinaria.com/pdfjs/web/viewer.php?file=/upload/riviste/Argos242_MR.pdf#page=24
    Back to Table of Contents
    Add to My Library
    Close
    Would you like to add this to your library?

    Get access to all handy features included in the IVIS website

    • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
    • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
    • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
    • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
    • Ask authors questions and read what others have to say.
    Sign in Register
    Comments (0)

    Ask the author

    0 comments
    Submit
    Close
    Would to like to further discuss this item?

    Get access to all handy features included in the IVIS website

    • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
    • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
    • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
    • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
    • Ask authors questions and read what others have to say.
    Sign in Register
    About

    Copyright Statement

    © All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.
    Related Content

    Readers also viewed these publications

    • Proceeding

      LAVC - Annual Conference - Lima, 2022

      By: Latin American Veterinary Conference
      MAR 18, 2023
    • Journal Issue

      Cirugía de urgencias - Argos N°246, Marzo 2023

      In: Argos
      MAR 10, 2023
    • Proceeding

      AVEF - Conférence Annuelle - Reims, 2022

      By: Association des Vétérinaires Équins Français
      MAR 03, 2023
    • Proceeding

      LAVC - Annual Conference - Lima, 2021

      By: Latin American Veterinary Conference
      FEB 19, 2023
    • Journal Issue

      Veterinary Evidence - Vol 7 N°4, Oct-Dec 2022

      In: Veterinary Evidence
      FEB 05, 2023
    • Journal Issue

      Patología cardiaca - Argos N°245, Enero/Febrero 2023

      In: Argos
      JAN 30, 2023
    • Proceeding

      SFT - Theriogenology Annual Conference - Bellevue, 2022

      By: Society for Theriogenology
      JAN 10, 2023
    • Journal Issue

      Urgencias y cuidados intensivos - Argos N°244, Diciembre 2022

      In: Argos
      DEC 31, 2022
    • Proceeding

      ISCFR-EVSSAR Symposium - Italy 2022

      By: International Symposium on Canine and Feline Reproduction
      DEC 02, 2022
    • Journal Issue

      Patología endocrina - Argos N°243, Noviembre 2022

      In: Argos
      NOV 27, 2022
    • Proceeding

      ACVIM & ECEIM - Consensus Statements

      By: American College of Veterinary Internal Medicine
      NOV 11, 2022
    • Journal Issue

      Traumatología y neurología - Argos Nº242, Octubre 2022

      In: Argos
      NOV 10, 2022
    • Chapter

      Tibia and Tarsus

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      NOV 07, 2022
    • Chapter

      Femur and Stifle Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      OCT 28, 2022
    • Journal Issue

      Medicina felina - Argos Nº241, Septiembre 2022

      In: Argos
      OCT 24, 2022
    • Chapter

      Sacroiliac Joint, Pelvis, and Hip Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      OCT 17, 2022
    • Journal Issue

      Veterinary Evidence - Vol 7 N°2, Apr-Jun 2022

      In: Veterinary Evidence
      OCT 07, 2022
    • Chapter

      Amputation of the Forelimb

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      OCT 02, 2022
    • Journal Issue

      Dirofilariosis Felina: abordaje clínico y situación actual en España - Argos Nº241 Supl., Septiembre 2022

      In: Argos
      SEP 30, 2022
    • Chapter

      Carpus, Metacarpus, and Phalanges

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 26, 2022
    • Chapter

      Radius and Ulna

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 16, 2022
    • Chapter

      Humerus and Elbow Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 10, 2022
    • Chapter

      Scapula and Shoulder Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 05, 2022
    • Chapter

      Bone Grafts and Implants

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 03, 2022
    • Chapter

      External Skeletal Fixation

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      AUG 28, 2022
    • Load more
    Subscribe

    Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.

    Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

    Suscripción Argos
    Suscripción Argos Internacional
    Back To Top
    Become a member of IVIS and get access to all our resources
    Create an account
    Sign in
    Leading the way in providing veterinary information
    About IVIS
    • Mission
    • What we do
    • Who we are
    Need help?
    • Contact
    Follow IVIS
    • Twitter
    • Facebook
    International Veterinary Information Service (IVIS) is a not-for-profit organization established to provide information to veterinarians, veterinary students, technicians and animal health professionals worldwide using Internet technology.
    Support IVIS
    © 2023 International Veterinary Information Service
    • Disclaimer
    • Privacy Policy