Skip to main content
menu sluit menu
Home Home
Login
Main navigation
  • Library
  • Calendar
  • e-Learning
  • News
    • Veterinary News In this section you find veterinary news
    • Recent Additions All content that was recently added to the IVIS library
  • Get involved
    • Donate Support IVIS, make a donation today
    • Media kit Promote your e-learning & events on IVIS
    • Add your e-learning & events to the IVIS calendar
    • Publish on IVIS Publish your work with us
  • About
    • Mission Our Mission Statement
    • What we do More info about IVIS and what we do
    • Who we are More info about the IVIS team
    • Authors See list of all IVIS authors and editors
  • Contact
User tools menu
User tools menu
Main navigation
  • Library
  • Calendar
  • e-Learning
  • News
    • Veterinary News In this section you find veterinary news
    • Recent Additions All content that was recently added to the IVIS library
  • Get involved
    • Donate Support IVIS, make a donation today
    • Media kit Promote your e-learning & events on IVIS
    • Add your e-learning & events to the IVIS calendar
    • Publish on IVIS Publish your work with us
  • About
    • Mission Our Mission Statement
    • What we do More info about IVIS and what we do
    • Who we are More info about the IVIS team
    • Authors See list of all IVIS authors and editors
  • Contact
Follow IVIS
  • Twitter
  • Facebook
Support IVIS

Breadcrumb

  1. Home
  2. Library
  3. Argos
  4. Traumatología y neurología - Argos Nº242, Octubre 2022
  5. “Suprelorin ha obtenido la extensión de registro para su uso en gatos machos y en perras prepuberales”
CoverArgos242
Back to Table of Contents
Add to My Library
Close
Would you like to add this to your library?

Get access to all handy features included in the IVIS website

  • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
  • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
  • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
  • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
  • Ask authors questions and read what others have to say.
Sign in Register
Comments
Share:
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Mail
  • Twitter

“Suprelorin ha obtenido la extensión de registro para su uso en gatos machos y en perras prepuberales”

Author(s):

Nayra Auyanet Déniz

In: Traumatología y neurología - Argos Nº242, Octubre 2022 by Argos
Updated:
NOV 10, 2022
Languages:
  • ES
Back to Table of Contents
Add to My Library
Close
Would you like to add this to your library?

Get access to all handy features included in the IVIS website

  • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
  • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
  • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
  • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
  • Ask authors questions and read what others have to say.
Sign in Register
SHARE:
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Mail
  • Twitter
    Read

    Esta ampliación de registro ofrece una alternativa reversible para abordar la esterilidad en estos casos y, de esta forma, adaptarse mejor a las expectativas de los propietarios y a las necesidades de sus animales.

    ¿En qué consiste la última ampliación del registro de Suprelorin?

    Suprelorin (acetato de deslorelina) obtuvo el pasado día 14 de junio una extensión de registro para su uso en gatos machos y en perras prepuberales.

    Por tanto, ¿cómo quedan configuradas las indicaciones de Suprelorin a partir de ahora?

    Actualmente en la ficha técnica de Suprelorin las indicaciones de uso quedan configuradas, según la especie de destino, de la siguiente forma:

    • Perro macho: inducción de la esterilidad transitoria en perros machos sexualmente maduros, enteros y sanos.

    • Perra prepuberal: inducción de la esterilidad transitoria, para retrasar el primer estro y los signos del celo y para evitar la gestación en hembras jóvenes sexualmente inmaduras, enteras y sanas. El implante debe administrarse entre las 12 y 16 semanas de edad.

    • Gato macho: inducción de la esterilidad transitoria y eliminación del olor urinario y de comportamientos sexuales como la libido, la vocalización, el marcaje uri- nario y la agresividad en gatos machos enteros a partir de los 3 meses de edad.

    ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto y durante cuánto tiempo se prolonga?

    Estos tiempos van a depender del uso que se le esté dando a Suprelorin y de la especie de destino. Así es como está indicado en la ficha técnica del producto:

    • Perro macho: la esterilidad se consigue a las 6 semanas de iniciar el tratamiento y dura como mínimo hasta los 6 meses.

    Los perros tratados deberán, por lo tanto, seguir separados de las hembras en celo durante las primeras 6 semanas después de iniciar el tratamiento.

    • Perra prepuberal: durante los ensayos clínicos, el primer estro se produjo entre 6 y 24 meses después de la administración del producto en el 98,2 % de los animales. Suprelorin solo debe administrarse a perras prepuberales de 12 a 16 semanas de edad que no presenten ningún signo de estro.
    • Gato macho: en gatos machos maduros, la inducción de la esterilidad y la eliminación del olor urinario y los comportamientos sexuales se logran aproximadamente entre las 6 semanas y los 12 meses después de la implantación.

    ¿Existe alguna restricción o contraindicación en su administración en estos nuevos pacientes?

    Si empezamos hablando del uso de Suprelorin en perras prepuberales hay que decir que, al no haberse investigado el tratamiento repetido, este no está recomendado. En la información recopilada de los estudios de seguimiento no se observaron problemas de seguridad reproductiva. Sin embargo, debido a la cantidad limitada de datos de los que disponemos actualmente, el uso de este medicamento en perras prepuberales destinadas a la reproducción deberá estar sujeto a la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.

    En el caso de los gatos, debido a que no existe información disponible sobre gatitos con testículos no descendidos en el momento de la implantación, se recomienda esperar hasta que los testículos hayan descendido antes de administrar el producto. También hay que señalar que, hasta la fecha, sobre todo en gatos prepube- rales, no se ha demostrado completamente la capacidad de los gatos para fecundar después de recuperar los niveles plasmáticos normales de testosterona tras la administración de Suprelorin. Por lo tanto, la decisión de utilizar el medicamento veterinario en gatos machos destinados a la reproducción se deberá realizar caso por caso.

    Hay alguna otra novedad en relación con el packaging del producto, ¿en qué consiste?

    Sí, así es. En España Suprelorin se comercializa en una caja de cartón que contiene dos implantes. Cada implante precargado está esterilizado y viene envasado en una bolsa de aluminio sellada, junto con un dispositivo de implantación o aplicador. A partir de ahora cada caja contendrá, además, dos pegatinas recordatorias que el veterinario podrá pegar en la cartilla de salud del animal cuando le coloque un implante. La finalidad principal de estos recordatorios es que la fecha en la que el animal ha sido implantado con Suprelorin quede visible en su cartilla, siendo de esta forma más sencillo que el propietario recuerde la próxima cita para la reimplantación o evaluación con su veterinario.

    En general, ¿cómo están acogiendo los propietarios la castración con Suprelorin? ¿Desde Virbac han notado que actualmente este tipo de métodos se demanden más?

    Según nos dicen los veterinarios, aquellos clientes que han optado por Suprelorin como método de esterilización médica están muy satisfechos. El hecho de que sea un producto con un excelente perfil de seguridad y con un mecanismo de acción reversible les da mucha confianza y los anima a utilizarlo. Conscientes de que la castración quirúrgica tiene ventajas y desventajas para la salud de sus mascotas, cada año son más los propietarios que solicitan en sus clínicas veterinarias información acerca de alternativas médicas a la castración quirúrgica. Sin embargo, en España aún nos queda mucha labor de divulgación. En Virbac creemos que la esterilización, ya sea médica o quirúrgica, debe valorarse en cada caso de forma individualizada, teniendo en cuenta la raza del animal, las necesidades o motivos del propietario para realizar dicho procedimiento y la función o actividad para la que el animal esté destinado. Y animamos a que los veterinarios propongan a sus clientes, de una forma más activa, Suprelorin como la alternativa reversible a la castración quirúrgica.

    ¿Qué implica para Virbac esta ampliación de registro?

    Esta ampliación de registro nos brinda una excelente oportunidad para hacer una mayor comunicación de la marca y, por tanto, conseguir que el producto sea conocido por un mayor número de veterinarios. Suprelorin es un producto único en el mercado, que se presenta como el método de referencia para una esterilización segura, ética y reversible en la especie canina, y ahora también en los gatos machos. Esta ampliación de registro nos permite ofrecer a los veterinarios una alternativa reversible para abordar la esterilidad en estos animales y, de esta forma, poder adaptarse mejor a las expectativas de los propietarios y las necesidades de sus animales.

    Como mencionaba anteriormente, aunque Suprelorin tiene cada vez más presencia en las clínicas veterinarias españolas, seguimos estando muy por detrás de otros países europeos como Alemania, Francia e Italia. Confiamos en que cada vez sean más los veterinarios españoles que ofrezcan esta alternativa a sus clientes, y creemos firmemente que estas nuevas indicaciones de registro nos ayudarán a conseguirlo.

    View full text
    Back to Table of Contents
    Add to My Library
    Close
    Would you like to add this to your library?

    Get access to all handy features included in the IVIS website

    • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
    • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
    • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
    • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
    • Ask authors questions and read what others have to say.
    Sign in Register
    Comments (0)

    Ask the author

    0 comments
    Submit
    Close
    Would to like to further discuss this item?

    Get access to all handy features included in the IVIS website

    • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
    • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
    • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
    • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
    • Ask authors questions and read what others have to say.
    Sign in Register
    About

    Copyright Statement

    © All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.
    Related Content

    Readers also viewed these publications

    • Proceeding

      LAVC - Annual Conference - Lima, 2022

      By: Latin American Veterinary Conference
      MAR 18, 2023
    • Journal Issue

      Biomarcadores para evaluar la salud intestinal - Albeitar N°259, Marzo/Abril 2023

      In: Albéitar
      MAR 16, 2023
    • Journal Issue

      Cirugía de urgencias - Argos N°246, Marzo 2023

      In: Argos
      MAR 10, 2023
    • Proceeding

      AVEF - Conférence Annuelle - Reims, 2022

      By: Association des Vétérinaires Équins Français
      MAR 03, 2023
    • Proceeding

      LAVC - Annual Conference - Lima, 2021

      By: Latin American Veterinary Conference
      FEB 19, 2023
    • Journal Issue

      Veterinary Evidence - Vol 7 N°4, Oct-Dec 2022

      In: Veterinary Evidence
      FEB 05, 2023
    • Journal Issue

      Patología cardiaca - Argos N°245, Enero/Febrero 2023

      In: Argos
      JAN 30, 2023
    • Proceeding

      SFT - Theriogenology Annual Conference - Bellevue, 2022

      By: Society for Theriogenology
      JAN 10, 2023
    • Journal Issue

      Urgencias y cuidados intensivos - Argos N°244, Diciembre 2022

      In: Argos
      DEC 31, 2022
    • Proceeding

      ISCFR-EVSSAR Symposium - Italy 2022

      By: International Symposium on Canine and Feline Reproduction
      DEC 02, 2022
    • Journal Issue

      Patología endocrina - Argos N°243, Noviembre 2022

      In: Argos
      NOV 27, 2022
    • Proceeding

      ACVIM & ECEIM - Consensus Statements

      By: American College of Veterinary Internal Medicine
      NOV 11, 2022
    • Journal Issue

      Traumatología y neurología - Argos Nº242, Octubre 2022

      In: Argos
      NOV 10, 2022
    • Chapter

      Tibia and Tarsus

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      NOV 07, 2022
    • Chapter

      Femur and Stifle Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      OCT 28, 2022
    • Journal Issue

      Medicina felina - Argos Nº241, Septiembre 2022

      In: Argos
      OCT 24, 2022
    • Chapter

      Sacroiliac Joint, Pelvis, and Hip Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      OCT 17, 2022
    • Journal Issue

      Veterinary Evidence - Vol 7 N°2, Apr-Jun 2022

      In: Veterinary Evidence
      OCT 07, 2022
    • Chapter

      Amputation of the Forelimb

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      OCT 02, 2022
    • Journal Issue

      Dirofilariosis Felina: abordaje clínico y situación actual en España - Argos Nº241 Supl., Septiembre 2022

      In: Argos
      SEP 30, 2022
    • Chapter

      Carpus, Metacarpus, and Phalanges

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 26, 2022
    • Chapter

      Radius and Ulna

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 16, 2022
    • Chapter

      Humerus and Elbow Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 10, 2022
    • Chapter

      Scapula and Shoulder Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 05, 2022
    • Chapter

      Bone Grafts and Implants

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 03, 2022
    • Load more
    Subscribe

    Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.

    Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

    Suscripción Argos
    Suscripción Argos Internacional
    Back To Top
    Become a member of IVIS and get access to all our resources
    Create an account
    Sign in
    Leading the way in providing veterinary information
    About IVIS
    • Mission
    • What we do
    • Who we are
    Need help?
    • Contact
    Follow IVIS
    • Twitter
    • Facebook
    International Veterinary Information Service (IVIS) is a not-for-profit organization established to provide information to veterinarians, veterinary students, technicians and animal health professionals worldwide using Internet technology.
    Support IVIS
    © 2023 International Veterinary Information Service
    • Disclaimer
    • Privacy Policy