
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Castración quirúrgica y alteraciones de la LH en perros
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
La castración quirúrgica se utiliza para reducir la superpoblación de perros no deseados, y eliminar el riesgo de tumores de mama e infección o hiperplasia de la próstata en los animales de compañía. A pesar de estos beneficios, la castración quirúrgica se asocia con algunos problemas de salud a largo plazo.
En perros no castrados, el hipotálamo segrega GnRH (hormona liberadora de gonadotropina), que estimula la hipófisis anterior para que libere LH (hormona luteinizante). La LH estimula, a su vez, la secreción de hormonas sexuales (testosterona, estrógenos) que, mediante retroalimentación negativa, disminuyen la secreción de LH. Sin embargo, en el perro castrado no existe esta retroalimentación negativa, lo que deriva en concentraciones de LH hasta 30 veces superiores a las observadas en los no castrados.
Los receptores de la LH (LHR) se localizan en el cerebro, el tracto gastrointestinal, las glándulas adrenales, la tiroides, el páncreas, la piel, la vejiga, las articulaciones de la cadera y las rodillas, los linfocitos, el ojo y el bazo, así como en el aparato reproductor. Por tanto, el incremento de la concentración de LH tiene efectos sobre todas estas regiones.
Alteraciones del apetito
La castración incrementa indiscriminadamente el apetito, lo que deriva en ganancia de peso.
Se ha demostrado que la estimulación de los LHR en el tracto gastrointestinal incrementa la liberación de colecistoquinina y glucagón, lo que reduce la saciedad. Además, la estimulación de los LHR en el hipotálamo ventromedial produce hiperfagia.
Reducir la LH en perros castrados puede devolver su apetito a la normalidad.
Efecto sobre la tiroides
El hipotiroidismo es un desorden endocrino común, y en perros castrados aparece en un 30 % más de ocasiones que en los no castrados.
Los receptores de LH se expresan en la glándula tiroides canina, colocalizados con los receptores de la TSH (hormona estimulante de la tiroides) 2 . La activación continua de los LHR puede interferir con la TSH, lo que provoca la aparición de hipotiroidismo. Reducir la LH en perros castrados puede restaurar el funcionamiento normal de la glándula tiroides. […]
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
How to reference this publication (Harvard system)?
Affiliation of the authors at the time of publication
Oregon State University, Corvallis, Oregon, Estados Unidos
Author(s)
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.
Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

Comments (0)
Ask the author
0 comments