Skip to main content
menu sluit menu
Home Home
Login
Main navigation
  • Library
  • Calendar
  • e-Learning
  • News
    • Veterinary News In this section you find veterinary news
    • Recent Additions All content that was recently added to the IVIS library
  • Get involved
    • Donate Support IVIS, make a donation today
    • Media kit Promote your e-learning & events on IVIS
    • Add your e-learning & events to the IVIS calendar
    • Publish on IVIS Publish your work with us
  • About
    • Mission Our Mission Statement
    • What we do More info about IVIS and what we do
    • Who we are More info about the IVIS team
    • Authors See list of all IVIS authors and editors
  • Contact
User tools menu
User tools menu
Main navigation
  • Library
  • Calendar
  • e-Learning
  • News
    • Veterinary News In this section you find veterinary news
    • Recent Additions All content that was recently added to the IVIS library
  • Get involved
    • Donate Support IVIS, make a donation today
    • Media kit Promote your e-learning & events on IVIS
    • Add your e-learning & events to the IVIS calendar
    • Publish on IVIS Publish your work with us
  • About
    • Mission Our Mission Statement
    • What we do More info about IVIS and what we do
    • Who we are More info about the IVIS team
    • Authors See list of all IVIS authors and editors
  • Contact
Follow IVIS
  • Twitter
  • Facebook
Support IVIS

Breadcrumb

  1. Home
  2. Library
  3. Argos
  4. Patología del oído - Argos - N°233, Noviembre 2021
  5. La clínica veterinaria se asoma al futuro
Argos233.jpg
Back to Table of Contents
Add to My Library
Close
Would you like to add this to your library?

Get access to all handy features included in the IVIS website

  • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
  • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
  • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
  • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
  • Ask authors questions and read what others have to say.
Sign in Register
Comments
Share:
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Mail
  • Twitter

La clínica veterinaria se asoma al futuro

Author(s):

Miguel Ángel Ordovás

In: Patología del oído - Argos - N°233, Noviembre 2021 by Argos
Updated:
NOV 26, 2021
Languages:
  • ES
Back to Table of Contents
Add to My Library
Close
Would you like to add this to your library?

Get access to all handy features included in the IVIS website

  • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
  • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
  • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
  • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
  • Ask authors questions and read what others have to say.
Sign in Register
SHARE:
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Mail
  • Twitter
    Read

    Royal Canin celebra su Vet Symposium para demostrar a los profesionales veterinarios cómo las herramientas tecnológicas pueden ayudarles en su trabajo diario.

    Veterinarios de 94 países, con la posibilidad de siete idiomas de traducción simultánea, se conectaron virtualmente al segundo Vet Symposium organizado por Royal Canin, que este año trascendía el formato de meras presentaciones de especialistas, con la puesta en marcha de todo un universo virtual. Uno de los grandes temas del Vet Symposium fue cómo la tecnología es una herramienta útil al servicio de la Veterinaria, y se puso de manifiesto de manera práctica con la organización virtual del acto, que consta de cuatro grandes áreas temáticas, con la presentación de productos e información relevante, abierto además a las compañías invitadas al simposio, MSD y Ceva Salud Animal.

    Ventajas de las nuevas tecnologías

    ¿Cuáles son las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías a la Veterinaria? Esta fue la pregunta que abrió el simposio, y el encargado de responder a ella fue Loïc Moutault, CEO de Royal Canin, que señaló algunas áreas clave, como la telemedicina, los dispositivos wearables o los tratamientos personalizados. “Son cosas que hace un tiempo no se podían imaginar ni en sueños”, explicó Loïc Moutault, quien advirtió que será necesaria una gran inversión en infraestructuras y conocimiento por parte de los usuarios para alcanzar esta revolución digital, “pero hay que estar preparados”.

    El futuro de los cuidados de la salud

    El primer ponente del Vet Symposium fue Bertalan Meskó, director de The Medical Futurist Institute, que habló del futuro de los cuidados para la salud desde la perspectiva de los avances tecnológicos. Para lograr la “transformación cultural” que requiere asumir las nuevas tecnologías propuso poner al paciente en el centro de atención, algo para lo que precisamente la tecnología ayuda con sus posibilidades. Las herramientas para controlar los parámetros de la salud del paciente suponen un contacto más estrecho con él, y al mismo tiempo, es más fácil contar con ellos para diseñar posibles programas de salud.

    Telemedicina

    La telemedicina fue el siguiente punto, de la mano de Olivier Perroy, CEO de la empresa Linkyvet, y Sharon Quinn, cofundadora de la firma canadiense Smart.Vet. Ambos estuvieron de acuerdo en que la telemedicina es una herra- mienta que ofrece soluciones a muchos problemas. “Es una solución que puede ser muy útil para los veterinarios”, señaló Perroy. Otro de los puntos que se comentaron fue cómo monetizar la telemedicina y recordaron que en estos momentos muchas plataformas disponibles para la telemedicina veterinaria aceptan pagos con procesos simples. Las plataformas virtuales están en expansión, así como la atención personalizada. El futuro de la telemedicina es brillante, fue la conclusión de esta charla.

    Alergias en perros y gatos

    La última ponencia de la primera jornada estuvo dedicada al tratamiento de alergias en perros y gatos, con la intervención de cuatro especialistas: Ashley Bourgeois, Catherine Milley, Daniel Fickle y Ben Tham. Todos estuvieron de acuerdo en que es importante utilizar las herramientas de diagnóstico que sean necesarias para diagnosticar correctamente las alergias dermatológicas, sobre todo en el caso de los gatos.

    La salud conectada

    La segunda sesión del Vet Symposium no dejó de mirar hacia el futuro, como hizo Denise Elliott, Global VP R&D de Royal Canin, que abrió las ponencias del miércoles haciendo un atisbo de lo que le depara el futuro de la salud conectada tanto a las mascotas como a los veterinarios, algo que no puede descuidarse porque “ha llegado ya”. Denise Elliott explicó que están también desarrollando soluciones nutricionales a medida, para atender las necesidades de animales que padecen varias enfermedades a la vez, un 30 % del total de los pacientes.

    Bienestar para los animales y las personas

    De bienestar, y no solo animal, trató la exposición de la experta Malene Rydahl, que dio interesantes datos sobre qué determina la felicidad y mostró algunas conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Harvard: “Las buenas relaciones nos hacen más felices y más sanos. Punto”. Sin embargo, apuntó la especialista, en numerosos entornos laborales una gran mayoría se sienten frustrados y poco motivados, inmersos en una cultura de “miedo psicológico”. Por eso, es recomendable siempre que los trabajadores se sientan parte de un proyecto colectivo.

    Habilidades comunicativas

    Tres especialistas en comunicación fueron los siguientes protagonistas del evento, con una presentación sobre la 

    importancia de las habilidades comunicativas para el éxito del negocio de la clínica veterinaria. El chileno Iván López Vásquez comenzó hablando del síndrome burn out y señaló los tres síntomas que alertan sobre este problema: el cansancio, el cinismo y la ineficacia. Ante esta amenaza, Iván López recomendó desarrollar una actitud resiliente y positiva.

    También fue muy práctica la intervención del español Miguel Ángel Díaz, en la que dio tres claves para mejorar la comunicación: preguntar más a los clientes, con preguntas abiertas, y mantener la curiosidad hacia ellos; mostrar empatía; y ayudarse de lo visual, haciendo dibujos para mostrar lo que quieran comunicar.

    Por último, la veterinaria Antje Blaettner habló de cómo los veterinarios han de afrontar al “doctor Google”, para lo cual lo primero es no considerar a Internet como una amenaza y, en caso de que alguien llegue a la clínica poniendo en duda el criterio del veterinario, dio tres herramientas útiles: tener empatía, usar preguntas abiertas y demostrar comprensión hacia los clientes.

    Necesidades en dermatología

    De nuevo la dermatología tuvo su lugar en este Vet Symposium, con otros cuatro especialistas, Thierry Olivry, Chie Tamamoto, Ben Tham y Aurore Laprais, que debatieron sobre si las necesidades ante las alergias están completamente cubiertas, así como de la estandarización de los productos para las terapias. También subrayaron que los estudiantes de Veterinaria no pueden hacer prácticas de exámenes para diagnosticar alergias, y que sería interesante desarrollar un modelo que facilitase esas prácticas.

    Hacia la clínica del futuro

    La última ronda de intervenciones estuvo dedicada a la clínica del futuro. “Al ir a a la clínica queremos la mejor atención, y el cambio tecnológico nos puede ayudar a mejorarla”, señaló Olivier Reymond, responsable de Negocio Veterinario y Asuntos Corporativos de Royal Canin. “La clínica del futuro ya está aquí”, afirmó, e invitó a visitar el Innovation Hub del Vet Symposium donde pueden encontrarse ejemplos prácticos de esas clínicas.

    Miguel Ángel Díaz aludió al modelo llamado START, de las siglas en inglés de Smile (sonreir), Tell (decir tu nombre), Actively (activamente escuchar), Rapport(relación con el cliente y el paciente) y Thank (agradecer). Por fin, Antje Blaettner recordó la importancia de la formación de la plantilla, ya que se necesitan veterinarios que no solo tengan habilidades médicas, sino también comunicativas.

    Conclusiones

    El cierre del Vet Symposium le correspondió a Olivier Reymond, que recordó que el sector está atravesando un cambio fundamental y que en él es imprescindible abrazar el elemento tecnológico, ofrece muchos beneficios y abre la puerta a un concepto nuevo de servicios. Y nunca hay que olvidar que por mucha tecnología que se introduzca en las clínicas veterinarias, son los seres humanos los que tenemos que reconectar con los sentimientos del paciente.

    Reymond emplazó a los asistentes al próximo Vet Symposium, que se desarrollará en un formato híbrido virtual y presencial, y animó a los veterinarios a que participasen en la encuesta que les servirá para diseñar la agenda de esta próxima cita.

    View full text
    Back to Table of Contents
    Add to My Library
    Close
    Would you like to add this to your library?

    Get access to all handy features included in the IVIS website

    • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
    • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
    • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
    • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
    • Ask authors questions and read what others have to say.
    Sign in Register
    Comments (0)

    Ask the author

    0 comments
    Submit
    Close
    Would to like to further discuss this item?

    Get access to all handy features included in the IVIS website

    • Get unlimited access to books, proceedings and journals.
    • Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
    • Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
    • Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
    • Ask authors questions and read what others have to say.
    Sign in Register
    About

    Copyright Statement

    © All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.
    Related Content

    Readers also viewed these publications

    • Journal Issue

      Anestesia - Argos N°248, Mayo 2023

      MAY 20, 2023
    • Journal Issue

      Dermatología - Argos N°247, Abril 2023

      In: Argos
      APR 22, 2023
    • Journal Issue

      Israel Journal of Veterinary Medicine - Vol. 78(1), Mar. 2023

      In: Israel Journal of Veterinary Medicine
      APR 16, 2023
    • Proceeding

      LAVC - Annual Conference - Lima, 2022

      By: Latin American Veterinary Conference
      MAR 18, 2023
    • Journal Issue

      Cirugía de urgencias - Argos N°246, Marzo 2023

      In: Argos
      MAR 10, 2023
    • Proceeding

      AVEF - Conférence Annuelle - Reims, 2022

      By: Association des Vétérinaires Équins Français
      MAR 03, 2023
    • Proceeding

      LAVC - Annual Conference - Lima, 2021

      By: Latin American Veterinary Conference
      FEB 19, 2023
    • Journal Issue

      Veterinary Evidence - Vol 7 N°4, Oct-Dec 2022

      In: Veterinary Evidence
      FEB 05, 2023
    • Journal Issue

      Patología cardiaca - Argos N°245, Enero/Febrero 2023

      In: Argos
      JAN 30, 2023
    • Proceeding

      SFT - Theriogenology Annual Conference - Bellevue, 2022

      By: Society for Theriogenology
      JAN 10, 2023
    • Journal Issue

      Urgencias y cuidados intensivos - Argos N°244, Diciembre 2022

      In: Argos
      DEC 31, 2022
    • Proceeding

      ISCFR-EVSSAR Symposium - Italy 2022

      By: International Symposium on Canine and Feline Reproduction
      DEC 02, 2022
    • Journal Issue

      Patología endocrina - Argos N°243, Noviembre 2022

      In: Argos
      NOV 27, 2022
    • Proceeding

      ACVIM & ECEIM - Consensus Statements

      By: American College of Veterinary Internal Medicine
      NOV 11, 2022
    • Journal Issue

      Traumatología y neurología - Argos Nº242, Octubre 2022

      In: Argos
      NOV 10, 2022
    • Chapter

      Tibia and Tarsus

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      NOV 07, 2022
    • Chapter

      Femur and Stifle Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      OCT 28, 2022
    • Journal Issue

      Medicina felina - Argos Nº241, Septiembre 2022

      In: Argos
      OCT 24, 2022
    • Chapter

      Sacroiliac Joint, Pelvis, and Hip Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      OCT 17, 2022
    • Journal Issue

      Veterinary Evidence - Vol 7 N°2, Apr-Jun 2022

      In: Veterinary Evidence
      OCT 07, 2022
    • Chapter

      Amputation of the Forelimb

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      OCT 02, 2022
    • Journal Issue

      Dirofilariosis Felina: abordaje clínico y situación actual en España - Argos Nº241 Supl., Septiembre 2022

      In: Argos
      SEP 30, 2022
    • Chapter

      Carpus, Metacarpus, and Phalanges

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 26, 2022
    • Chapter

      Radius and Ulna

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 16, 2022
    • Chapter

      Humerus and Elbow Joint

      In: Current Techniques in Small Animal Surgery (5th Edition)
      SEP 10, 2022
    • Load more
    Subscribe

    Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.

    Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

    Suscripción Argos
    Suscripción Argos Internacional
    Back To Top
    Become a member of IVIS and get access to all our resources
    Create an account
    Sign in
    Leading the way in providing veterinary information
    About IVIS
    • Mission
    • What we do
    • Who we are
    Need help?
    • Contact
    Follow IVIS
    • Twitter
    • Facebook
    International Veterinary Information Service (IVIS) is a not-for-profit organization established to provide information to veterinarians, veterinary students, technicians and animal health professionals worldwide using Internet technology.
    Support IVIS
    © 2023 International Veterinary Information Service
    • Disclaimer
    • Privacy Policy