
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Síndrome cardiorrenal en el perro y el gato: clasificación, diagnóstico y bases del tratamiento
Óscar Monge Utrilla, GpCert...
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Las relaciones fisiológicas y patofisiológicas que existen entre el sistema cardiovascular y el renal todavía no se han logrado comprender por completo. No obstante, sí se sabe que la existencia de alteraciones
o cambios en uno de ellos provoca alteraciones en el otro.
Existe una compleja interacción entre el sistema cardiovascular y el renal, fisiológicamente hablando: actividad neurohormonal, presiones de llenado y de perfusión, etc. Esta interacción bidireccional, descrita por el doctor Richard Bright en 1827, hace que la existencia de alteraciones o cambios en uno de estos sistemas provoque alteraciones en el otro. Esta interrelación patofisiológica se denomina “síndrome cardiovascularenal” en medicina veterinaria1,2.
Este síndrome se define en medicina humana como “cualquier alteración en el sistema cardiovascular o renal, ya sea crónica o aguda, que produce una disfunción en el otro sistema implicado”.
Según los consensos de medicina humana, este síndrome se divide en 5 grupos1:
- Tipo 1: alteración aguda cardiovascular que produce alteración a nivel renal.
- Tipo 2: alteración crónica cardiovascular que produce alteración a nivel renal.
- Tipo 3: alteración aguda renal que produce alteración a nivel cardiovascular.
- Tipo 4: alteración crónica renal que produce alteración a nivel cardiovascular.
- Tipo 5: alteración sistémica que produce alteraciones tanto en el sistema cardiovascular como en el renal.
Este síndrome conlleva una serie de relaciones fisiológicas y patofisiológicas, todavía no comprendidas por completo tanto en medicina humana como en veterinaria, pero que ha demostrado que es necesario evaluar estos dos sistemas de una forma conjunta ante las diferentes alteraciones que presentan (figura 1).

Debemos tener en cuenta que las manifestaciones de las enfermedades renales y cardiovasculares son diferentes en las distintas especies por lo que, aunque en ocasiones podamos interpolar los conocimientos de humana a veterinaria, no siempre van a ser válidos estos datos. Aún así, el “síndrome cardiovascular-renal” en medicina veterinaria presenta una clasificación similar a la de medicina humana (tabla1): se denomina cada tipo como alteración cardiovascular-renal (CvRD) de origen cardiovascular (H), renal (R) o secundaria (O), y cada uno de estos grupos se subdivide, según el estado del paciente, en compensado (A) o descompensado (C). Estas últimas siglas se refieren a agudo y crónico, respectivamente1.

Síndrome cardiovascular-renal por enfermedad cardiovascular aguda (CvRDAH)
Se caracteriza por una alteración aguda que afecta de forma rápida a la función cardiaca produciendo una lesión renal aguda. [...]
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.
Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

Comments (0)
Ask the author
0 comments