
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
El bienestar del equipo protagoniza el congreso Agesvet-GGA
Jordi Serrarols
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
El grupo de gestión de AVEPA ha cerrado la edición de este año de su congreso con la sensación de haber cumplido sus objetivos. Durante los dos días del evento, se trataron diversos aspectos relacionados con la gestión de la clínica veterinaria y, sobre todo, se produjeron reencuentros e interesantes debates.
¡¡Y qué ganas teníamos!! Por fin, juntos de nuevo, en unas jornadas de gestión donde, aparte de aprender, lo importante es disfrutar, compartir, conversar con gente nueva, gente de siempre, referentes del sector: todos ellos luciendo aquellas sonrisas que la cercanía de un congreso presencial da la oportunidad de ofrecer y sentir.
Este año Agesvet-GGA, el grupo de gestión de AVEPA, proponía que el bienestar del equipo es el motor del centro. Creo que, si algo aprendimos en el congreso, es que hay una necesidad imperiosa de autoconocernos, de conocer al equipo que trabaja con nosotros, de aprender a mantener conversaciones poderosas con el prójimo, de ser más protagonistas de nuestras acciones y, sobre todo, de cuidarnos y querernos mucho, tanto a nosotros mismos como a todos nuestros colaboradores, para no sufrir situaciones de burnout y fatiga por compasión.
Cabe mencionar a aquellos que hacen posible que este congreso se realice, y que nos acompañaron en todas las jornadas: MSD, Royal Canin y Hill’s; y, por supuesto, hay que agradecer la colaboración de VMA, Astutecontrol, IVC Evidencia, Mivet, Provet Cloud, Vetbonds, Vetpartners y Wecan, que nos ofrecieron sus propuestas de valor para el presente/futuro de nuestros centros veterinarios.
Situación del sector y evaluación del rendimiento
La jornada del jueves 30 de junio empezó con dos grandes del sector: Pere Mercader, veterinario y socio fundador de VMS, y Miguel Ángel Díaz, más conocido como Pancho, veterinario y coach empresarial.
En primer lugar, Pere hizo una radiografía de cómo está el sector hoy en día con datos económicos, y, siendo realistas, parece que no estamos tan mal.
A continuación, Pancho y Pere presentaron tres roles-play mediante los que ilustraron cómo afrontar una evaluación de rendimiento, simulando tres escenas distintas de comunicación entre jefe y empleado: “Que no cunda el pánico”. De ello se encargaron Natalia y Toni, de la compañía teatral La pera del olmo, que fueron capaces de ilustrar de forma magistral los tres escenarios. Fue un lujo ver cómo los asistentes repartíamos feedback de las situaciones que estábamos viviendo y Pancho iba recogiendo en la pizarra todas las propuestas. Por último, y a dúo, explicaron las bases para que las evaluaciones de rendimiento sean un éxito, dando la relevancia necesaria a que los KPI y los ratios individuales y colectivos se cumplan, además de que los responsables los sepan comunicar de una forma firme y asertiva para cuidar el bienestar del equipo y mantener un buen clima laboral.
Durante la comida se intercambiaron impresiones de esas dos primeras horas y parecía que el congreso había empezado de la mejor manera posible. Pancho y Pere Mercader eran una apuesta segura: sorprendieron por la puesta en escena y no defraudaron.
Humanizar la clínica veterinaria
Empezamos la jornada de tarde con Pedro Marcos, reconocido coach con solvencia contrastada en conferencias y con una larguísima trayectoria y experiencia en el trato humano. Pedro venía a dar las cinco claves para humanizar la clínica veterinaria: motivación, toma de consciencia, autocreencias, responsabilidad y compromiso para llevar a la acción todo lo que nos propongamos.
Fue una ponencia durante la cual teníamos que desnudarnos, metafóricamente hablando, y en la que trabajamos os por qué y para qué de un objetivo. Aprendimos también cómo nos comportamos, percibiendo cada uno nuestra propia realidad a través de las creencias que poseemos y las emociones que sentimos. Cómo revertir esas creencias a través de la autoestima y la autoconfianza. Y, finalmente, cómo pasar de víctima a protagonista para pasar a la acción y convertir los “es que” en los “y si”, y así combatir todas esas objeciones intrínsecas para conseguir los objetivos que nos hemos marcado.
Durante la cena, que tuvo lugar de pie, los grupos se fueron intercambiando y, una vez más, hubo saludos, abrazos, risas, chascarrillos, y algo que hemos repetido durante todo el congreso: sensación de felicidad.
Burnout y fatiga por compasión
Las ponencias del viernes 1 de julio comenzaron con un tema tan importante como duro, y con consecuencias devastadoras: el burnout y la fatiga por compasión. Se ocuparon de ello Jaume Fatjó, doctor en veterinaria, y Elena García, veterinaria y etóloga.
Ambos son impulsores del programa de Vetbonds que se fundamenta en dos áreas de trabajo interrelacionadas entre sí:
- Una parte que proporciona mucho con-tenido sobre cómo hacer frente a uno de los momentos más duros en la clínica, tanto para el equipo veterinario como para el cliente, que es la eutanasia y el duelo. Esta parte explica qué es el duelo y cuáles son sus fases, y da pautas para crear un entorno adecuado y desarrollar una serie de habilidades sociales y comunicativas para que este último paso sea lo menos traumático para todos.
- Y la otra parte, en la que se centraron los ponentes en el congreso, sobre el burnout y la fatiga por compasión. Entendimos qué son, cuáles son las posibles
y distintas causas, qué comportamientos provocan, qué podemos hacer para detectar los síntomas en nuestros equipos y en nosotros mismos, y en qué nivel de estrés estamos. Lamentablemente, vimos unos datos demoledores que tendrían que hacernos replantear los cimientos de nuestro sector. [...]
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
No related publications found.
Subscribe
Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.
Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

Comments (0)
Ask the author
0 comments