
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Espacio AGESVET-GGA - Introducción a la Metodología Lean en Veterinaria
Lucía León
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Lean nos da herramientas para hacer nuestros negocios más rentables y eficientes, disminuyendo o eliminando todo aquello que supone una pérdida de tiempo y dinero en nuestra rutina diaria y optimizando los procesos que realmente aportan valor a nuestros clientes.
Si has trabajado en clínica de pequeños animales sabrás que nuestro trabajo como
veterinarios puede ser tan satisfactorio como estresante. Nuestro día a día podría definirse como una aventura que, por norma general, sabes cómo va a empezar, pero nunca cómo va a acabar.
En un anhelo por tener una vida más organizada y eficiente hace unos años conocí la Metodología Lean. Se trata de una filosofía de trabajo basada en la mejora continua.
Esta metodología nació en Japón tras la Segunda Guerra Mundial, que dejó al país
con una economía exhausta. El ingeniero jefe Taiichi Ohno desarrolló en los años 50
para Toyota un sistema de fabricación que, sin apenas liquidez ni maquinaria, permitió
superar en beneficios a sus competidores norteamericanos, que contaban con
todos los medios.
Básicamente, Lean nos da herramientas para hacer nuestros negocios más rentables
y eficientes, disminuyendo o eliminando todo aquello que supone una pérdida de tiempo y dinero en nuestra rutina diaria y optimizando los procesos que realmente aportan valor a nuestros clientes. No requiere grandes inversiones, solo altas dosis de sentido común y estar
dispuesto a cambiar cosas que llevan años establecidas en tu clínica.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que en la clínica veterinaria nos encontramos en el sector servicios y que, en la mayoría de los casos, únicamente el 10 % de nuestras actividades tienen valor añadido para el cliente (dícese de todo aquello que el cliente valora y por lo que está dispuesto a pagar). El 90 % restante de nuestras actividades suponen valor añadido para el negocio (procesos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestra empresa, pero a los que el cliente no le da importancia: hacer pedidos, comprobar albaranes, cumplir la ley del medicamento, etc.) y desperdicios (mal uso de nuestro tiempo/dinero).
Si nos centramos en los desperdicios (ya que el valor añadido para el negocio es tan tedioso como inevitable), debemos conocer los tipos que hay e identificarlos en nuestro lugar de trabajo. Nuestro objetivo será minimizarlos o eliminarlos, para optimizar nuestro trabajo.
[...]
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Affiliation of the authors at the time of publication
Veterinaria autónoma independiente Lean Practitioner
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Argos es la revista de referencia para los veterinarios de pequeños animales en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los profesionales de la clínica.
Nota: los centros veterinarios de pequeños animales de España pueden solicitar una suscripción gratuita en el teléfono 976 46 14 80. Máximo una suscripción por centro.

Comments (0)
Ask the author
0 comments