
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Reunión del grupo de centros de inseminación artificial porcina (CIAP). Problemática real de los CIAP
Manzano, E.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Expertos se reúnen en Madrid para revisar las últimas novedades del sector.
El 31 de octubre tuvo lugar la quinta jornada de centros de inseminación artificial porcina (CIAP), en dependencias del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, donde expertos en la materia expusieron las últimas novedades del sector. La primera intervención corrió a cargo de Fernando Tejerina, consejero técnico de la Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos del MAPA, quien repasó los detalles de la revisión del reglamento 2016/429 que se está llevando a cabo con motivo de la creación de la nueva ley europea de sanidad animal y cómo estos afectan a los CIAP. Para finalizar quiso “agradecer las propuestas de los presentes que han sido llevadas a la Comisión Europea y han sido valorados para la creación de esta revisión de la normativa” haciéndola más acorde a las necesidades y la realidad actual del sector.
Representantes de Kibus, Minitube, Humeco, IMV Technologies y Magapor, empresas patrocinadoras del evento, presentaron seguidamente a los asistentes sus últimas investigaciones y tecnologías, que ya se encuentran a disposición de los CIAP. La veterinaria María Ros, de S.V. Camprodon Coma SLP, expuso en su intervención un estudio reciente donde se señalaron los puntos de entrega de dosis seminales en las granjas como puntos críticos de bioseguridad a ser controlados ya que “si esta parte no se hace correctamente, entonces puede que todo el trabajo anterior no haya servido de nada”. Manuel Ramos, de Inga Food, mostró a los asistentes una relación de las reclamaciones más comunes que reciben los CIAP, los errores que las originan y las posibles soluciones para resolverlos y prevenirlos. La veterinaria de Agropor SL. Paula Sánchez, fue la encargada de mostrar la visión de los profesionales que están según sus palabras “en el otro lado de esta realidad”, esto es, los veterinarios y ganaderos que reciben la producción de los CIAP. Paula reclamó a la industria el desarrollo de tecnología sencilla y práctica que pudiera ser utilizada por los trabajadores de la granja para controlar los aspectos básicos del semen recibido. Así mismo, expresó la necesidad de formar al personal de las granjas para poder detectar anomalías en el semen y evitar con ello pérdidas económicas innecesarias. Concluyó enfatizando que “queda mucho por hacer, hay que empezar a crear lazos más estrechos con el cliente para generar confianza y que esta forje relaciones duraderas”.
A continuación tuvo lugar una mesa redonda compuesta por Amelia Martin (Cobadú), Pedro Barrado (Cuartesa), Antonia Pilar Meléndez (Tecnogenext) y Sam Balasch (GePork) quienes debatieron acerca de los problemas más comunes para los CIAP, como son los horarios de trabajo y entrega, así como los métodos y lugares más apropiados para la misma. Balasch planteó la necesidad de crear “un convenio de colaboración entre todos los centros donde se planteen protocolos generales para poder mejorar todos estos aspectos”. Para finalizar el evento, Trinidad Ansó informó de los detalles de la creación del grupo operativo Anpstand. El objetivo de este grupo es la creación de un estándar de calidad para los CIAP que permitirá unificar procedimientos, criterios y elaborar protocolos de trabajo.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Albéitar es la revista de referencia para los veterinarios de animales de producción en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los veterinarios que trabajan con animales de abasto.

Comments (0)
Ask the author
0 comments