
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Inmunidad lactogénica en la cerda: enfoque práctico, galardonada con el Premio del Libro Agrario
García, T.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
“Esta obra supone una revisión pormenorizada de los conocimientos de inmunología necesarios para entender lo que se puede esperar de las vacunas, y se ha realizado con una orientación práctica y enfocada a programas de medicina preventiva”. Así presentaba Lorenzo Fraile su libro cuando la editorial Servet lo publicó a principios de año. Recientemente, el autor y la editorial han visto reconocido su trabajo con el Premio del Libro Agrario, el certamen organizado por la Fira Agraria de Sant Miquel que este año celebraba su 47a edición. Fraile recibió de manos del ministro de Agricultura, Luis Planas, el galardón. En el acto, el secretario del jurado, Santiago Planas, remarcó el elevado nivel de las obras participantes y destacó la importancia de la publicación de libros como el premiado, enfocados a la mejora de la producción ganadera y que acercan a los profesionales cuestiones complejas de forma práctica.
Fraile lleva muchos en el mundo de la investigación, la docencia y la divulgación en diversos aspectos relacionados con la medicina preventiva porcina. “Gran parte de estos trabajos están publicados en revistas científicas internacionales cuyo acceso por parte de muchos compañeros es limitado”, explica Fraile. Por eso, el motivo que le ha impulsado a escribir el libro es que la información esté accesible de un modo más sencillo y directo. Fraile no oculta su satisfacción: “He tenido la fortuna y el honor de que el ministro de Agricultura me entregase el premio. Pocas veces se reconoce pública y notoriamente el trabajo de un investigador”. Además, hace hincapié en que este premio supone un reconocimiento a la importancia del sector porcino dentro de la economía agroganadera del país.
El investigador asegura que se han presentado otros libros que merecían recibir este premio tanto como el suyo, bien por su calidad como por el tema que abordaban; pero el contexto ha sido, posiblemente, un factor a la hora de que el jurado decidiera otorgarle el premio, ya que en la actualidad hay una gran presión para reducir el uso de antimicrobianos. “Es evidente que un punto importante para afrontar este reto es mejorar los programas de inmunización activa y pasiva frente a patógenos bacterianos, víricos y parasitarios de nuestras explotaciones”, apunta Fraile. En este libro se hace una revisión exhaustiva de los programas de inmunización pasiva en medicina preventiva porcina y su posible interacción con el desarrollo de inmunización activa en el caso que se decida vacunar también a los lechones. Por tanto, se aborda un tema actual y del máximo interés para el sector, concluye Fraile.
Tanto Fraile como Servet conocen bien este premio. El investigador ya fue galardonado en 2016 en la primera edición del Premio del Artículo Técnico Agrario por su artículo “Tratamiento de leptospirosis y brucelosis porcina” publicado en Suis, que a su vez edita Grupo Asís. También es la segunda ocasión en la que la editorial Servet accede a este premio, ya que publicó en 2015 la obra Manejo y gestión de maternidades porcinas II: la lactación, coordinada por Emilio Magallón, que fue ganadora de la 44a edición.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Albéitar es la revista de referencia para los veterinarios de animales de producción en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los veterinarios que trabajan con animales de abasto.

Comments (0)
Ask the author
0 comments