
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Evolución de un plan de control de la enfermedad de Johne
J. B. Imada, S. M. Roche, C. A...
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
El control de la enfermedad de Johne (JD) se basa a menudo en el sacrificio de animales positivos y la adopción de prácticas de manejo que minimizan la exposición de los terneros a Mycobacterium avium ssp. paratuberculosis (MAP). En Ontario (Canadá) se instituyó de 2010 a 2013 un programa voluntario de control de la enfermedad de Johne consistente en el análisis a todo el rebaño y un Plan de gestión y evaluación de riesgos. En el Plan se evaluaron 5 áreas de manejo diferentes para caracterizar el riesgo del rebaño para la introducción de MAP y la propagación dentro del rebaño, lo cual dio lugar a una puntuación numérica para cada área, con puntuaciones más altas asociadas a un mayor riesgo. El Plan se enfocó en las compras de animales, el manejo de partos, el manejo de terneros y la limpieza y manejo de vacas y novillas.
En el verano de 2019 se repitió la encuesta del Plan de gestión y evaluación de riesgos en 180 fincas que habían participado en el primer programa y que resultados ELISA de leche de tanque entre 2013 y 2017. Este estudio demostró que muchos productores habían cambiado sus prácticas de manejo en este periodo de 4-7 años. Así, cambiaron sus prácticas de compra de ganado, con una reducción en la compra de múltiples orígenes o incluso evitando comprar animales. Sin embargo, las puntuaciones generales fueron más altas en 2019 que en 2013. Los resultados de la encuesta de 2019 señalan que en 2013 había menos granjas que utilizaban corrales de parto individuales (13 % frente a 26 %), aunque había más granjas que tenían protocolos para tratar a las vacas enfermas o sospechosas de JD que pasaban al área de maternidad (92 % frente a 74 %). Con el tiempo se produjeron cambios en el manejo, algunos de los cuales representan un mayor riesgo (corrales de maternidad abarrotados) y otros un menor (rebaño cerrado, protocolos para vacas positivas a JD) para la introducción y transmisión de MAP. Estos resultados resaltan la importancia de la realización frecuente de evaluaciones de riesgo y la documentación de los cambios en las prácticas de manejo en la granja como un medio para evaluar con mayor precisión el riesgo de enfermedades en el rebaño.
Descriptive analysis of the changes in Johne’s disease management practi- ces on Ontario dairy farms through repeat risk assessment. J. B. Imada, S. M. Roche, C. A. Bauman, S. Miltenburg, R. Budd, K. Beattie y D. F. Kelton. Journal of Dairy Science. Noviembre 2022.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Albéitar es la revista de referencia para los veterinarios de animales de producción en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los veterinarios que trabajan con animales de abasto.

Comments (0)
Ask the author
0 comments