
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
El aumento del número de parto se asocia negativamente con la supervivencia y el éxito reproductivo
I. J. Lean, H. M. Golder, S. J...
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
Read
Este metanálisis retrospectivo con datos de vacas individuales evaluó la asociación de la fertilidad con el número de parto, el nivel de producción y la alimentación intensiva o basada en pastos. Se usaron modelos multinivel para evaluar los efectos del número de parto, la producción de leche, los sólidos en leche, el porcentaje de grasa y proteína de la leche y el rendimiento, y el sistema de producción (alimentación intensiva, n = 28.675; o alimentación con pasto, n = 4.108) sobre los resultados reproductivos. Los resultados fueron riesgo de no reproducción (HNBRED), riesgo de gestación (HPREG), gestación al primer servicio (PREG1) y probabilidad de quedar gestante en lactación (OPAL). Las vacas se tomaron de 13 estudios realizados en Australia, Canadá y EE.UU. El 38,5 % de las vacas eran de primer parto, 27,3 % de segundo, 16,7 % de tercero, 9,0 % de cuarto y 8,6 % de quinto parto o más. En comparación con las vacas de primer parto, las vacas de quinto parto o más tenían un mayor HNBRED (ratio de riesgo o HR = 2,45), menor HPREG (HR = 0,73) y un OPAL reducido (odds ratio = 0,36). Sin embargo, las vacas de quinto parto o más tuvieron un PREG1 similar a las de otros partos, excepto para primer parto, lo que sugiere la posibilidad de una mayor proporción de vacas subfértiles de quinto parto o más en comparación con las de un número de parto menor. Las asociaciones entre número de parto y medidas reproductivas estuvieron influenciadas por los diferentes valores de producción de leche, lo que indica que la producción de leche y los porcentajes y rendimientos de los componentes de la leche modificaron las probabilidades o los riesgos de una reproducción exitosa. Todas las medidas de producción de leche tenían asociaciones cuadráticas con OPAL, lo que indica que la producción baja o alta o la concentración de sólidos dentro de una cohorte redujeron esta probabilidad.
La asociación del número de parto con los resultados reproductivos HNBRED, HPREG y OPAL estuvo influenciada por la producción de leche y sólidos lácteos; las vacas más viejas tuvieron resultados reproductivos marcadamente más bajos.
Increased parity is negatively associated with survival and reproduction in different production systems. I. J. Lean, H. M. Golder, S. J. LeBlanc, T. Duffield y J. E. P. Santos. Journal of Dairy Science. Enero 2023.
Get access to all handy features included in the IVIS website
- Get unlimited access to books, proceedings and journals.
- Get access to a global catalogue of meetings, on-site and online courses, webinars and educational videos.
- Bookmark your favorite articles in My Library for future reading.
- Save future meetings and courses in My Calendar and My e-Learning.
- Ask authors questions and read what others have to say.
About
Copyright Statement
© All text and images in this publication are copyright protected and cannot be reproduced or copied in any way.Related Content
Readers also viewed these publications
Subscribe
Albéitar es la revista de referencia para los veterinarios de animales de producción en España. En sus páginas conviven artículos técnicos firmados por prestigiosos especialistas y noticias de actualidad del sector, proporcionando la información y la permanente actualización que hoy en día necesitan los veterinarios que trabajan con animales de abasto.

Comments (0)
Ask the author
0 comments